El Indecopi reconoce a empresa peruana inventora de un forro de plástico desglosable para útiles escolares y de oficina

Nota de prensa
El reconocimiento fue otorgado por la comercialización exitosa de este invento en el mercado nacional.

Fotos: Indecopi

14 de diciembre de 2020 - 4:45 p. m.

La empresa peruana Plásticos Inti S.A. se hizo acreedora al Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) 2020, que otorga la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) el Indecopi desde el año 2014, por la comercialización exitosa de su invento ‘Forromatic’.



‘Forromatic’, a diferencia de los forros tradicionales de PVC o de plástico en general, no requiere ser cortado para su uso, pues es desglosable. Permite su separación manual de manera fácil y rápida, optimizando tiempo y dinero en el forrado de los útiles escolares o de oficina.



Este invento puede ser empleado para forrar cuadernos, fólders y similares. Se caracteriza porque toda la tira del rollo tiene partes desglosables en los tamaños tradicionales A4, carta u oficio; aunque también puede ser fabricado para otros tamaños.



La innovación añadida al forro tradicional es un valor agregado para el usuario, ya que con ‘Forromatic’ toda persona, de cualquier edad, puede usarlo de manera práctica, simple y segura. Fomenta la participación de todos en el hogar, minimizando el tiempo y esfuerzo empleado con los forros convencionales.



Es importante destacar que Plásticos Inti S.A. obtuvo la patente de este producto (patente de modelo de utilidad) el año 2019, encontrándose vigente hasta el 19 de diciembre de 2026.



Desde entonces, esta empresa ha acumulado ventas en dicho periodo, por la comercialización de ‘Forromatic’ a nivel nacional, por un monto superior a los S/ 2 millones, lo que representa más de 300 000 unidades vendidas. Se espera un crecimiento de 20% en 2021 y del 50% para 2022 en la venta del producto protegido.



Como parte de la distinción entregada a Plásticos Inti S.A., el Indecopi elaboró un video de tipo documental en el que se aprecia la experiencia de la empresa, resaltando su vínculo con el sistema de patentes. El video puede ser visto en este enlace: https://youtu.be/nDyNpAvZMUI



Plásticos Inti

La empresa Plásticos Inti S.A. fue fundada en 1986 por el inventor Elar Pio Pedroza Sandoval, con el objetivo de crear productos innovadores. Desde entonces, ha implementado un área de investigación, desarrollo e innovación (i+D+I), para la constante mejora en la fabricación de sus productos.



En la actualidad, ha iniciado operaciones comerciales en Bolivia, a través de un distribuidor local, lo cual será punto de partida para la internacionalización de toda la línea productos. La empresa ha anunciado que esperan ingresar también en el mercado colombiano.



Este año, Plásticos Inti inició los trámites de patentes, vía el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), para proteger otros inventos similares en países como México y Colombia.



Últimos ganadores

Cabe indicar que, en el año 2014 el RACIP fue entregado al GRUPO FAMESA; en 2015, a Agrovet Market S.A.; en 2016, a Sealer’s S.A; en 2017, a GreenTech Innovations S.A.C.; en 2018, a Bioservice S.R.L.; y, en 2019, a Biopencil S.A.



Todas esas empresas peruanas tienen una importante experiencia de uso destacado y estratégico del sistema de patentes.



Lima, 14 de diciembre de 2020