El Indecopi ofrece taller sobre el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos a funcionarios del Uruguay

Nota de prensa
Taller virtual se realizó en el marco del Proyecto de Cooperación Sur-Sur entre Perú y Uruguay.
El Indecopi realizó un seminario internacional virtual dirigido a los miembros del área de Defensa del Consumidor de la Dirección de Comercio de Uruguay, para capacitarlos en el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur- Sur entre Perú y Uruguay.

Fotos: Gerencia de Promoción y Difusión

Gerencia de Promoción y Difusión

23 de setiembre de 2020 - 11:35 a. m.

El Indecopi realizó un seminario internacional virtual dirigido a los miembros del área de Defensa del Consumidor de la Dirección de Comercio de Uruguay, para capacitarlos en el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur- Sur entre Perú y Uruguay.

Este seminario busca que los funcionarios uruguayos puedan identificar el procedimiento para el monitoreo de alertas internacionales, el reporte de riesgos no previstos de productos y servicios peligrosos y la emisión de alertas, para garantizar la salud y la seguridad de los consumidores.

Además, se busca profundizar los conocimientos sobre el marco regulatorio existente en el Perú referido al Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor, el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos y los nuevos retos en el procedimiento de alertas.

El seminario fue dictado por la directora de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) del Indecopi, Wendy Ledesma, junto con otros funcionarios especialistas en la materia.

Asimismo, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur-Sur, se tiene previsto el desarrollo de actividades adicionales de capacitación identificadas por la Dirección de Comercio de Uruguay e Indecopi, las mismas que se buscan implementar progresivamente hasta mayo de 2021.

Cabe destacar que contar con un Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos es importante, en tanto advierte a la ciudadanía acerca de productos o servicios comercializados en el mercado nacional que podrían ponerlos en riesgo e informa sobre las acciones que han sido adoptadas por los proveedores y por las entidades públicas competentes, frente a dicha situación.

El Indecopi es visto como un referente en esta materia en la región, lo cual permite un mayor posicionamiento de la institución a nivel internacional.

Lima, 23 de setiembre de 2020