Inventores peruanos pueden solicitar protección de sus creaciones en línea
Nota de prensa
Fotos: Indecopi - Banco de fotos
25 de junio de 2020 - 2:20 p. m.
En el marco del estado de emergencia que vive el país, los inventores peruanos pueden seguir presentando de manera virtual solicitudes de registro de patente y de otras herramientas de la propiedad industrial, ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
Pueden hacerlo personas naturales, empresas, centros de investigación y organizaciones en general –nacionales y extranjeras–, que no han detenido su afán y talento creativo y han generado nuevos productos, procesos, métodos, composiciones u otros desarrollos, orientados a combatir las causas o efectos de la COVID-19 o, en general, vinculados con cualquier sector de la economía.
De esta manera, pueden ver cumplidas sus aspiraciones de iniciar la presentación de una solicitud de patente de invención, patente de modelo de utilidad u otra modalidad de protección administrada por la DIN.
El trámite en línea se debe realizar enviando los documentos completos correspondientes a la solicitud de patente, a través de la aplicación Envío de Documentos (conocida como Mesa de Partes Virtual), indicando a la DIN como el área de destino (lo mismo aplica para los diseños industriales y los certificados de obtentor).
Los documentos a enviar son: a) formato de solicitud de patente; b) documento técnico de patente; c) comprobante de pago de la presentación de la modalidad de solicitud de patente respectiva (ver tasas); y, d) documentos complementarios, de ser el caso, como cesión, poderes, entre otros.
El pago de la solicitud puede hacerse en línea. Los solicitantes de patentes pueden autorizar a la DIN la notificación electrónica de los trámites, marcando el casillero correspondiente en el formato de solicitud respectivo, indicando un correo electrónico y teléfono para tales fines.
Se considerará como fecha de presentación del trámite de patente, aquella correspondiente a la del envío de la documentación completa por el canal electrónico ya indicado.
Lima, 25 de junio de 2020