Indecopi informa que más de 160 vehículos serán revisados ante posibles problemas de seguridad
Nota de prensa
7 de noviembre de 2025 - 5:14 p. m.
El Indecopi, según su Sistema de Alertas de Consumo, informó que Ford Perú S.R.L. realizará revisiones a diversos modelos de vehículos comercializados en el país, con el fin de prevenir posibles riesgos para los consumidores.
En primer lugar, se revisarán 146 unidades de la camioneta Ford Ranger 2025, fabricadas en Argentina, debido a que podrían presentar una grieta en la lámina interior del parabrisas, cerca del área donde está instalado un terminal eléctrico del sistema de calefacción. Este problema podría aumentar el riesgo de lesiones en caso de accidente. Más detalles de la alerta en este enlace.
Asimismo, Ford Perú revisará 16 unidades de la camioneta Ford F-150 del año 2021, ya que se detectó que la actualización del software del módulo de control del remolque podría haberse realizado de forma incorrecta. Esto podría ocasionar que el sistema de frenado del remolque no funcione adecuadamente, aumentando el riesgo de accidente. La alerta se encuentra disponible en este enlace.
También, se realizará la revisión de 2 unidades de la camioneta Ford Maverick, de los años 2022 y 2023, debido a una incorrecta actualización del software del módulo de control de la carrocería que podría impedir que el conductor reciba la alerta correspondiente a la interrupción de las señales de giro, elevando el riesgo de accidente. Más detalles de la alerta en este enlace.
Los consumidores pueden comunicarse con Ford Perú al 0800 71587 o escribir al correo acfordpe@ford.com para coordinar la revisión de su vehículo. Además, el Indecopi recuerda que, si usted o algún familiar ha sido afectado por el uso de productos alertados, puede reportar esta situación en el siguiente enlace: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/incidente.
El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de los consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.
Lima, 7 de noviembre de 2025
En primer lugar, se revisarán 146 unidades de la camioneta Ford Ranger 2025, fabricadas en Argentina, debido a que podrían presentar una grieta en la lámina interior del parabrisas, cerca del área donde está instalado un terminal eléctrico del sistema de calefacción. Este problema podría aumentar el riesgo de lesiones en caso de accidente. Más detalles de la alerta en este enlace.
Asimismo, Ford Perú revisará 16 unidades de la camioneta Ford F-150 del año 2021, ya que se detectó que la actualización del software del módulo de control del remolque podría haberse realizado de forma incorrecta. Esto podría ocasionar que el sistema de frenado del remolque no funcione adecuadamente, aumentando el riesgo de accidente. La alerta se encuentra disponible en este enlace.
También, se realizará la revisión de 2 unidades de la camioneta Ford Maverick, de los años 2022 y 2023, debido a una incorrecta actualización del software del módulo de control de la carrocería que podría impedir que el conductor reciba la alerta correspondiente a la interrupción de las señales de giro, elevando el riesgo de accidente. Más detalles de la alerta en este enlace.
Los consumidores pueden comunicarse con Ford Perú al 0800 71587 o escribir al correo acfordpe@ford.com para coordinar la revisión de su vehículo. Además, el Indecopi recuerda que, si usted o algún familiar ha sido afectado por el uso de productos alertados, puede reportar esta situación en el siguiente enlace: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/incidente.
El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de los consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.
Lima, 7 de noviembre de 2025