Por primera vez, Indecopi capacitó a 4454 maestros en derechos del consumidor y propiedad intelectual para que lo repliquen en sus aulas

Nota de prensa
Gracias al programa “Indecopi Educa” 2025
Por primera vez, Indecopi capacitó a 4454 maestros en derechos del consumidor y propiedad intelectual para que lo repliquen en sus aulas

5 de noviembre de 2025 - 5:34 p. m.

El Indecopi capacitó a docentes de Educación Básica Regular de todo el país y reconoció a un grupo de ellos que culminó con éxito el curso virtual “Protección al consumidor y a la propiedad intelectual”, desarrollado en el marco del programa “Indecopi Educa”, en alianza con el Ministerio de Educación (Minedu). Con esta iniciativa, la institución busca fortalecer el dictado de clases en temas de consumo responsable y propiedad intelectual, en beneficio directo de miles de estudiantes, que son los ciudadanos del futuro.

En la ceremonia participaron los docentes de la UGEL N°7 de Lima que culminaron el curso de manera satisfactoria formando parte de la primera promoción de los 4454 maestros capacitados.

La ceremonia de reconocimiento, realizada en la sede central del Indecopi, contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, y el director de Formación Docente en Servicio (DIFODS) del Minedu, Ismael Mañuico Ángeles, quienes destacaron la trascendencia de esta primera generación de maestros formados en ciudadanía, creatividad y derechos del consumidor.

Durante su discurso, el presidente del Consejo de Ministros destacó la iniciativa “Indecopi Educa”, al señalar que "la educación es un instrumento invalorable que permite romper los círculos viciosos de la pobreza, porque mientras más educamos a un escolar, más oportunidades le estamos dando para que de adulto pueda satisfacer las necesidades de su familia y contribuir al desarrollo del país”.

Por su parte, el titular del Indecopi resaltó que este esfuerzo conjunto con el Minedu “ha permitido acercar herramientas pedagógicas modernas y experiencias significativas que fortalecen la enseñanza reflexiva y el aprendizaje colaborativo”. Añadió que “su entrega impacta directamente en miles de estudiantes, quienes aprenderán a ejercer sus derechos y deberes como consumidores y, sobre todo, como ciudadanos responsables”.

El curso virtual “Protección al consumidor y a la propiedad intelectual”, desarrollado por la Escuela Nacional del Indecopi y la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS) del Minedu, registró más del 98 % de satisfacción entre los participantes. Esta capacitación contó con 80 horas lectivas y estuvo dirigida a docentes de Educación Básica de todos los niveles y áreas.

El Indecopi anunció que en 2026 el programa “Indecopi Educa” se ampliará a través de la plataforma PerúEduca del Ministerio de Educación con cinco nuevos cursos virtuales gratuitos dirigidos a la comunidad educativa nacional.

Lima, 05 de noviembre de 2025