Indecopi extiende por cinco años medidas antidumping a las importaciones de tejidos de Pakistán
Nota de prensa
28 de setiembre de 2025 - 11:03 a. m.
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi resolvió mantener, por un plazo adicional de cinco años, los derechos antidumping (sobretasas) impuestos a las importaciones de tejidos mezcla de poliéster con algodón originarios de Pakistán.
La decisión se adoptó mediante la Resolución N.° 141-2025/CDB-INDECOPI, luego de un procedimiento de examen por expiración de medidas (sunset review) iniciado a solicitud del productor nacional Perú Pima S.A. El análisis concluyó que, de levantarse los derechos antidumping vigentes, resulta probable que la práctica de dumping y el daño a la producción nacional se repitan.
Durante el periodo de análisis (enero de 2021 – junio de 2024), Pakistán se consolidó como el principal proveedor extranjero de este tipo de tejidos en el mercado peruano, alcanzando una participación superior al 75%. Además, los precios de sus exportaciones se ubicaron en niveles significativamente más bajos que los de la producción nacional y los de otros proveedores internacionales (incluido China), en un contexto en el cual se apreció una evolución desfavorable de indicadores económicos importantes de la industria peruana, como la producción, las ventas internas, el empleo, el uso de la capacidad instalada y la rentabilidad.
La medida busca garantizar condiciones de competencia en el mercado interno y proteger la producción nacional de tejidos mezcla de poliéster con algodón, la cual estuvo representada en el procedimiento por los productores nacionales Perú Pima S.A. y Tejidos San Jacinto S.A., cuyas operaciones abarcan el 100% de la producción nacional de dicho producto textil.
¿Qué son derechos antidumping?
Los derechos antidumping son sobretasas que se aplican a las importaciones de productos que se comercializan a precios dumping y que causan daño a la industria nacional. El dumping es una práctica desarrollada por aquellas empresas que exportan un producto a un precio menor al que cobran en su mercado doméstico.
Lima, 28 de setiembre de 2025