El Indecopi presenta propuesta para que empresas colaboren entre sí en diversos temas para promover un mercado más productivo

Nota de prensa
El proyecto del documento estará a disposición hasta el viernes 3 de octubre para recibir opiniones de diversos sectores.
El Indecopi presenta propuesta para que empresas colaboren entre sí en diversos temas para promover un mercado más productivo

4 de setiembre de 2025 - 3:55 p. m.

El Indecopi, con el apoyo del Banco Mundial y la Cooperación Suiza, ha elaborado el Proyecto de Guía de Colaboración entre Competidores para Prácticas sujetas a prohibición relativa, un documento para que las empresas puedan colaborar entre sí sin afectar la competencia ni perjudicar a los consumidores. Este documento busca ofrecer a las empresas un marco de seguridad para que conozcan qué tipo de alianzas son permitidas.

El proyecto se enfoca en las colaboraciones entre competidores que pueden ser beneficiosas si se demuestra que generan más eficiencia para las empresas y ventajas para los consumidores, como las alianzas para proyectos de investigación, iniciativas de sostenibilidad o compras conjuntas. De acuerdo con la Ley de Competencia peruana, este tipo de acciones de colaboración se analizan bajo la denominada “prohibición relativa”, que requiere un análisis de las eficiencias generadas y sus efectos sobre los consumidores.

La propuesta de guía ha sido elaborada siguiendo las mejores prácticas internacionales, permitiendo que el Indecopi se sume con este tipo de documentos a autoridades de competencia como la Comisión Europea.

Hay que resaltar que Indecopi a través de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia - DLC combate las conductas anticompetitivas de las empresas como la formación de cárteles, el abuso de posición de dominio, entre otros.

Este proyecto promueve un mercado más productivo y competitivo en el Perú. En ese sentido, se invita a la ciudadanía, empresas e interesados a revisar el proyecto de guía y enviar sus comentarios para perfeccionar el documento antes de su versión final, hasta el viernes 3 de octubre de 2025 por mesa de partes o a través del correo electrónico st-clc@indecopi.gob.pe dirigidos a la DLC.

Revise el documento aquí:
Lima, 4 de setiembre de 2025