Indecopi investiga publicidad engañosa sobre células madre que podría ser sancionada con hasta 700 UIT

Nota de prensa
Indecopi investiga publicidad engañosa sobre células madre que podría ser sancionada con hasta 700 UIT

28 de agosto de 2025 - 12:35 p. m.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi inició 11 investigaciones preliminares relacionadas con publicidad sobre productos que contienen células madre, difundida en páginas web de farmacias y supermercados.

El objetivo es proteger a los consumidores y verificar que las afirmaciones sobre supuestos beneficios de estos productos sean verdaderas. Durante el monitoreo se identificó publicidad de cremas faciales, tratamientos capilares y productos antiarrugas, entre otros, que aluden al uso de células madre y ofrecen promesas como: “brinda elasticidad a los tejidos”, “control caída, “restaura la hidratación de la piel” o “cutis terso y radiante”.

Si durante el desarrollo de la fiscalización iniciada se detectan infracciones o incumplimientos, la CCD podría evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra las empresas responsables y, de ser el caso, podrían ser sancionadas con multas de hasta 700 UIT, equivalentes a S/ 3 745 000.

De acuerdo con la Ley de Represión de la Competencia Desleal, toda la publicidad que realizan los proveedores a través de diversos medios y plataformas de difusión, debe cumplir con el principio de veracidad y no inducir a error a los consumidores respecto a las características de sus productos o servicios.

Es preciso indicar que, además de su función sancionadora, la CCD también busca promover buenas prácticas publicitarias. En ese sentido, remite permanentemente cartas informativas a empresas y a otros actores del mercado, incluidos influencers, recordándoles sus obligaciones.

Lima, 28 de agosto de 2025