Indecopi investiga a Oncosalud por programas que promociona
Nota de prensa
22 de agosto de 2025 - 3:13 p. m.
La Dirección de Fiscalización del Indecopi, por encargo de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, ha iniciado una investigación a Oncosalud con la finalidad de resguardar que los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus que es ofrecido a través de las diversas plataformas de comunicación, se cumplan efectivamente en beneficio de los usuarios.
Si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de SUSALUD, de conformidad con lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el Principio de Veracidad, no pudiendo realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios.
Si en el desarrollo de la fiscalización iniciada, se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal podría evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud, y de ser el caso, imponer una sanción que podría comprometer el pago de una multa de hasta 700 UIT, es decir, más de S/3,000,000.
Lima, 22 de agosto de 2025
Si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de SUSALUD, de conformidad con lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el Principio de Veracidad, no pudiendo realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios.
Si en el desarrollo de la fiscalización iniciada, se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal podría evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud, y de ser el caso, imponer una sanción que podría comprometer el pago de una multa de hasta 700 UIT, es decir, más de S/3,000,000.
Lima, 22 de agosto de 2025