“Indecopi en tu Frontera” fortalece la economía de Aguas Verdes en beneficio de más de 32 000 ciudadanos de Tumbes

Nota de prensa
“Indecopi en tu Frontera” fortalece la economía de Aguas Verdes en beneficio de más de 32 000 ciudadanos de Tumbes
“Indecopi en tu Frontera” fortalece la economía de Aguas Verdes en beneficio de más de 32 000 ciudadanos de Tumbes
“Indecopi en tu Frontera” fortalece la economía de Aguas Verdes en beneficio de más de 32 000 ciudadanos de Tumbes

19 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.

El Indecopi puso en marcha en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, en la región Tumbes, el proyecto “Indecopi en tu Frontera”, iniciativa que busca dinamizar la economía local de más de 32 000 habitantes de esta zona a través de la difusión de herramientas de propiedad intelectual, la eliminación de barreras burocráticas y la defensa de los derechos de los consumidores.

Del 18 al 20 de agosto, un equipo multidisciplinario del Indecopi está recorriendo los principales puntos comerciales de la Plaza Fronteriza para informar a emprendedores y ciudadanos sobre la importancia de registrar sus marcas. Asimismo, se realizó una mesa de trabajo con autoridades distritales para impulsar el registro de marcas colectivas, combatir la piratería, y brindar asesoría técnica orientada a detectar y eliminar barreras burocráticas que limitan el desarrollo económico de la zona.

La campaña también llegó a Puerto Pizarro, donde proveedores y turistas recibieron información clave sobre sus derechos y deberes mediante el “Indecotip Transporte Acuático” (https://acortar.link/xVePB3), material informativo que promueve la formalidad y la seguridad en los servicios turísticos.

En toda la región Tumbes, entre 2021 y 2025, el Indecopi ha promovido el registro de más de 200 marcas colectivas y dos marcas de certificación (“Tumbes” y “Amotapes Manglares”) que hoy constituyen un motor para el turismo y el comercio local, asegurando autenticidad y calidad en los productos peruanos. Como ejemplo emblemático se tiene la marca colectiva “Cumanana”, de mujeres emprendedoras que producen chocolate tumbesino con envolturas que incluyen coplas escritas por niños de la zona.

El programa “Indecopi en tu Frontera” continuará su despliegue en otras zonas limítrofes del país: Santa Rosa (Loreto, del 25 al 29 de agosto); Iñapari (Madre de Dios, del 26 al 28 de agosto); Desaguadero (Puno, del 2 al 4 de setiembre); y el Complejo Fronterizo Santa Rosa (Tacna, del 8 al 9 de setiembre).

Tumbes, 19 de agosto de 2025