Día del Niño: Indecopi advierte riesgos en línea que vulneran derechos de niños como consumidores

Nota de prensa
FOTO 1_Día del Niño

15 de agosto de 2025 - 4:56 p. m.

Con motivo de la celebración del Día del Niño, que este año se realizará el domingo 17 de agosto, el Indecopi advierte que los menores en el Perú se encuentran expuestos a constantes riesgos en entornos digitales, por ejemplo, desde el internet, que pueden afectar su seguridad, bienestar y derechos como pequeños consumidores.

El Código de Protección y Defensa del Consumidor reconoce expresamente la condición de vulnerabilidad de este público infantil, la cual se agudiza en el ámbito digital. Según Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las técnicas de marketing dirigidas a la infancia requieren un tratamiento particular debido a que los menores no siempre pueden reconocer o comprender que están frente a un mensaje comercial, sobre todo cuando este se integra de manera sutil en juegos, redes sociales o contenidos audiovisuales.

En ese sentido, el Indecopi alerta que los riesgos digitales más frecuentes para la niñez incluyen el acceso a apuestas en línea mediante datos de terceros, lo que los expone a publicidad invasiva y al juego compulsivo; la realización de micropagos en juegos y aplicaciones que, aunque mínimos, pueden acumularse de manera rápida y generar gastos no planificados.

Además, el uso de videojuegos con contenido inapropiado para la edad, y la participación en juegos en línea con funciones de chat que pueden ser utilizados por adultos para establecer contacto con menores, pueden generar problemas en su desarrollo y poner en riesgo su salud y seguridad

Ante este panorama, el Indecopi insta a los padres y madres a verificar la procedencia y seguridad de las plataformas que utilizan sus hijos; supervisar el uso de sus billeteras digitales y consumos de tarjetas asociadas a dispositivos digitales en el hogar; conversar abiertamente sobre publicidad y riesgos en línea; y fomentar un pensamiento crítico, de modo que los niños puedan tomar decisiones de consumo informadas y seguras en el entorno digital.

Lima, 15 de agosto de 2025