Indecopi impulsa desarrollo económico y educativo en Huánuco con entrega de marcas y presentación de videocuentos para escolares
Nota de prensa


7 de agosto de 2025 - 4:16 p. m.
Con el fin de impulsar el desarrollo productivo, el Indecopi entregó 26 registros de marcas individuales y 5 marcas colectivas a emprendedores de la región Huánuco. Las marcas colectivas benefician directamente a 135 personas, entre ellas 64 mujeres. Estas marcas distinguen productos como café, cacao, lácteos, plátano y cuyes, contribuyendo a posicionar la oferta local en el mercado nacional e internacional, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de las cadenas productivas”, impulsado con el Gobierno Regional.
Además, las marcas colectivas entregadas llevan el Sello de Marca Colectiva del Indecopi, el cual garantiza al consumidor que detrás de estos productos existe un esfuerzo conjunto, una identidad común y un compromiso con la calidad y el origen.
Además, las marcas colectivas entregadas llevan el Sello de Marca Colectiva del Indecopi, el cual garantiza al consumidor que detrás de estos productos existe un esfuerzo conjunto, una identidad común y un compromiso con la calidad y el origen.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, destacó que “las marcas no son solo una formalidad legal, sino que representan confianza, reputación, origen y calidad”. Resaltó también que Huánuco concentra cerca del 10 % del total de marcas colectivas registradas en el país en los últimos tres años y cuenta con más de 250 marcas activas, el 40 % de ellas vinculadas a productos agroindustriales.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de la marca colectiva “Pintando Vidas”, otorgada a una asociación que trabaja con niños y jóvenes con síndrome de Down. “Esta organización ha logrado abrir espacios terapéuticos, culturales y productivos, y hoy recibe una herramienta legal para fortalecer su identidad como colectivo”, afirmó Villanueva, subrayando el valor social del emprendimiento y la inclusión.
En el ámbito educativo, el Indecopi también desarrolló una jornada pedagógica en la Institución Educativa San Vicente de la Barquera, donde presentó el videocuento infantil “Rocky enseña a inventar”, parte de la colección El Arbolito del Indecopi, que promueve la creatividad y el respeto por la propiedad intelectual desde la niñez. Durante la actividad, se entregó material educativo y se compartieron mensajes sobre innovación y cultura.
Con estas acciones, el Indecopi reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y educativo de Huánuco, acompañando a emprendedores en su posicionamiento en el mercado y fomentando una ciudadanía que valore la creatividad, la identidad regional y la propiedad intelectual como herramientas de progreso.
Huánuco, 7 de agosto de 2025
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de la marca colectiva “Pintando Vidas”, otorgada a una asociación que trabaja con niños y jóvenes con síndrome de Down. “Esta organización ha logrado abrir espacios terapéuticos, culturales y productivos, y hoy recibe una herramienta legal para fortalecer su identidad como colectivo”, afirmó Villanueva, subrayando el valor social del emprendimiento y la inclusión.
En el ámbito educativo, el Indecopi también desarrolló una jornada pedagógica en la Institución Educativa San Vicente de la Barquera, donde presentó el videocuento infantil “Rocky enseña a inventar”, parte de la colección El Arbolito del Indecopi, que promueve la creatividad y el respeto por la propiedad intelectual desde la niñez. Durante la actividad, se entregó material educativo y se compartieron mensajes sobre innovación y cultura.
Con estas acciones, el Indecopi reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y educativo de Huánuco, acompañando a emprendedores en su posicionamiento en el mercado y fomentando una ciudadanía que valore la creatividad, la identidad regional y la propiedad intelectual como herramientas de progreso.
Huánuco, 7 de agosto de 2025