Casi 300 inventos de todo el Perú postularon al Programa Patenta 2025 que lanza su cuarta convocatoria
Nota de prensa
23 de julio de 2025 - 11:00 a. m.
Un total de 299 invenciones desarrolladas por inventores independientes, universidades, centros de investigación y empresas de distintas regiones del país postularon a las tres primeras convocatorias del Programa Patenta 2025 del Indecopi, que anuncia el inicio de su cuarta convocatoria del año, a fin de brindar asistencia técnica gratuita para el registro de patentes de invención y modelos de utilidad.
La convocatoria está dirigida a personas naturales y jurídicas que cuenten con un proyecto de invención en etapa avanzada o terminado. El programa ofrece talleres de capacitación, asesoría técnica especializada y acompañamiento personalizado para la elaboración y presentación de solicitudes de patente ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
Durante esta cuarta edición, el especialista de patentes asignado evaluará los inventos postulados y determinará si es factible que sean protegidos por medio de una patente, para lo cual emitirá un reporte de viabilidad con análisis y recomendaciones específicas. Aquellos postulantes que reciban un dictamen favorable accederán a la etapa de asistencia técnica para la redacción de los documentos requeridos en la solicitud de patente. El soporte incluye talleres de capacitación virtual y retroalimentación semanal con posibilidad de seguimiento hasta el perfeccionamiento de la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
Los interesados pueden postular al programa hasta el 10 de agosto de 2025, completando el formulario virtual en https://tinyurl.com/patenta2025. Los detalles de la convocatoria, el reglamento y los formatos de postulación están disponibles en www.patenta.pe/programa-patenta o pueden ser solicitados a través del correo electrónico patenta@indecopi.gob.pe.
Participación a nivel nacional
Entre los 299 proyectos recibidos en 2025, Lima concentró la mayor participación con 150 invenciones, seguida de Arequipa (21), Cusco (16) y Huancavelica (15). En cuanto a los sectores técnicos, el 59 % de los proyectos correspondió a “Utilitarios y otros”, el 35 % al rubro “Agropecuario y agroindustria” y otro 35 % a “Biotecnología y medicina”.
Lima, 23 de julio de 2025