Indecopi reafirma su compromiso de lucha contra la piratería en el sector editorial durante su participación en la FIL Lima 2025
Nota de prensaLa institución advierte que la reproducción o distribución no autorizada de obras puede ser sancionada con multas de hasta 180 UIT y 8 años de prisión.



23 de julio de 2025 - 8:17 a. m.
En el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), el Indecopi resaltó la importancia del trabajo articulado con las autoridades competentes para combatir la piratería en el sector editorial, una práctica ilegal que afecta directamente a los autores y desincentiva el desarrollo de las industrias creativas y culturales.
Durante el conversatorio “El impacto de la piratería en el sector editorial”, desarrollado en el auditorio Jorge Eduardo Eielson, el director de Derecho de Autor del Indecopi, Fausto Vienrich, recordó que, según la normativa vigente, la reproducción o distribución no autorizada de obras literarias se sanciona con multas de hasta 180 UIT y penas de hasta 8 años de prisión.
La Dirección de Derecho de Autor del Indecopi informó que, junto a la Comisión Nacional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLCDAP) y la Cámara Peruana del Libro, viene coordinando acciones de prevención con el Ministerio Público frente a posibles actos de piratería de libros, en especial aquellos que serán presentados por diferentes editoriales y autores durante esta importante actividad cultural.
Vienrich indicó que esta lucha cobra mayor relevancia considerando el aporte de las industrias creativas a la economía global. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, estas industrias representan entre el 0.5 % y el 7.3 % del PBI en países como el Perú, y genera empleo para entre el 0.5 % y el 12.5 % de la fuerza laboral.
En ese sentido, el Indecopi reafirma su compromiso de enfrentar actos ilícitos contra la propiedad intelectual, especialmente en entornos digitales, donde actualmente se registra una mayor incidencia.
Indecopi en la FIL Lima 2025
Después de seis años, el Indecopi regresa a la Feria Internacional del Libro de Lima con un espacio interactivo ubicado en el stand 201, y una nueva propuesta dirigida a niñas y niños: la serie de videocuentos “El Arbolito del Indecopi”.
Esta producción educativa busca enseñar de manera lúdica sobre la propiedad intelectual, derechos de consumidor y libre competencia, a través de historias protagonizadas por personajes inspirados en la fauna peruana, como la mariposa “Suchi”, el oso anteojos “Anteroso” y la mona chora “Coli”.
Lima, 23 de julio de 2025