Indecopi y la Embajada de Estados Unidos reafirman compromiso conjunto en la protección de la propiedad intelectual
Nota de prensa

30 de abril de 2025 - 5:11 p. m.
Como parte del fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de propiedad intelectual, el presidente del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Embajada de Estados Unidos en el Perú y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).
El encuentro contó con la participación de Jennifer Chicoski, agregada regional de propiedad intelectual para la Comunidad Andina y Chile de la USPTO; Michael Gunzburger, funcionario de Energía y Economía; Silvia Solís, asesora legal de propiedad intelectual; y Esteban Sandoval, especialista económico senior.
Durante la reunión, el titular del Indecopi destacó las medidas implementadas por la institución en la lucha contra la piratería, especialmente aquellas contempladas en el Plan Anual de Fiscalización, que prioriza el cierre de sitios web que vulneran los derechos de autor y afectan el acceso legal a contenidos digitales. Asimismo, se manifestó el mutuo interés para realizar actividades conjuntas a nivel nacional con miras al fortalecimiento de la propiedad intelectual en el país.
Asimismo, participaron los directores de las áreas de propiedad intelectual del Indecopi: Sergio Chuez (Signos Distintivos), Manuel Castro (Invenciones y Nuevas Tecnologías) y Fausto Vienrich (Derecho de Autor), Flavio Núñez (secretario Técnico de Sala Especializada en Propiedad Intelectual), y Rosa Cabello (jefa de la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales), quienes reafirmaron el compromiso institucional con la protección de la creatividad, la innovación y los derechos de los creadores en el país así como el fortalecimiento de la cooperación técnica.
Lima, 30 de abril de 2025
El encuentro contó con la participación de Jennifer Chicoski, agregada regional de propiedad intelectual para la Comunidad Andina y Chile de la USPTO; Michael Gunzburger, funcionario de Energía y Economía; Silvia Solís, asesora legal de propiedad intelectual; y Esteban Sandoval, especialista económico senior.
Durante la reunión, el titular del Indecopi destacó las medidas implementadas por la institución en la lucha contra la piratería, especialmente aquellas contempladas en el Plan Anual de Fiscalización, que prioriza el cierre de sitios web que vulneran los derechos de autor y afectan el acceso legal a contenidos digitales. Asimismo, se manifestó el mutuo interés para realizar actividades conjuntas a nivel nacional con miras al fortalecimiento de la propiedad intelectual en el país.
Asimismo, participaron los directores de las áreas de propiedad intelectual del Indecopi: Sergio Chuez (Signos Distintivos), Manuel Castro (Invenciones y Nuevas Tecnologías) y Fausto Vienrich (Derecho de Autor), Flavio Núñez (secretario Técnico de Sala Especializada en Propiedad Intelectual), y Rosa Cabello (jefa de la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales), quienes reafirmaron el compromiso institucional con la protección de la creatividad, la innovación y los derechos de los creadores en el país así como el fortalecimiento de la cooperación técnica.
Lima, 30 de abril de 2025