Susana Baca, Wendy Ramos y Mimy Succar entre las 25 mujeres que transforman las industrias creativas en el Perú
Nota de prensa
25 de abril de 2025 - 9:58 a. m.
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra este 26 de abril, la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi presenta un catálogo que destaca a 25 mujeres cuyas historias han redefinido las fronteras del arte y la cultura en el Perú. Este esfuerzo busca visibilizar el rol de la mujer como protagonista en diversos sectores creativos, desde las artes escénicas, el teatro, la música, la literatura y la historia, estas mujeres han dejado una huella indeleble, rompiendo barreras, desafiando normas y abriendo caminos para futuras generaciones.
En este selecto grupo podemos nombrar la trayectoria de Susana Baca, cantante y compositora que ha revitalizado la música afroperuana, ganadora de tres Latin Grammy y exministra de Cultura. Wendy Ramos, actriz, clown, escritora y conferencista que ha hecho del humor una vía para sanar, conectar y transformar.
También brilla Mimy Succar, intérprete de raíces peruanas y japonesas, quien, junto a su hijo Tony Succar, ha conquistado al mundo con su talento musical y en 2025 fue galardonada con dos premios Grammy. Nora de Izcue, primera directora de cine del Perú; Sol Sánchez, promotora de la inclusión femenina en el mundo gamer; Mercedes Cabello de Carbonera, escritora y una de las precursoras del feminismo en el Perú, quien defendió, entre otros, la educación igualitaria para hombres y mujeres; María Reiche, investigadora de las líneas de Nasca; Victoria Santa Cruz Gamarra, artista multifacética y una de las figuras más influyentes en la promoción de la cultura afroperuana.
Gracias al derecho de autor, muchas mujeres han podido proteger su trabajo y asegurar que sus creaciones intelectuales, así como sus interpretaciones y ejecuciones sean respetadas, garantizando que su gran legado sea preservado. El Indecopi celebra a estas creadoras y artistas, incentivando a nuevas generaciones a explorar su potencial sin límites ni restricciones.
A través de esta iniciativa, se busca ofrecer modelos a seguir para quienes desean hacer del arte y la creatividad un medio de transformación personal y social, destacando la valentía y persistencia de estas mujeres que han marcado la historia de las industrias creativas del Perú.
Conoce el catálogo completo aquí: https://acortar.link/b2ku7m.
Lima, 25 de abril de 2025
En este selecto grupo podemos nombrar la trayectoria de Susana Baca, cantante y compositora que ha revitalizado la música afroperuana, ganadora de tres Latin Grammy y exministra de Cultura. Wendy Ramos, actriz, clown, escritora y conferencista que ha hecho del humor una vía para sanar, conectar y transformar.
También brilla Mimy Succar, intérprete de raíces peruanas y japonesas, quien, junto a su hijo Tony Succar, ha conquistado al mundo con su talento musical y en 2025 fue galardonada con dos premios Grammy. Nora de Izcue, primera directora de cine del Perú; Sol Sánchez, promotora de la inclusión femenina en el mundo gamer; Mercedes Cabello de Carbonera, escritora y una de las precursoras del feminismo en el Perú, quien defendió, entre otros, la educación igualitaria para hombres y mujeres; María Reiche, investigadora de las líneas de Nasca; Victoria Santa Cruz Gamarra, artista multifacética y una de las figuras más influyentes en la promoción de la cultura afroperuana.
Gracias al derecho de autor, muchas mujeres han podido proteger su trabajo y asegurar que sus creaciones intelectuales, así como sus interpretaciones y ejecuciones sean respetadas, garantizando que su gran legado sea preservado. El Indecopi celebra a estas creadoras y artistas, incentivando a nuevas generaciones a explorar su potencial sin límites ni restricciones.
A través de esta iniciativa, se busca ofrecer modelos a seguir para quienes desean hacer del arte y la creatividad un medio de transformación personal y social, destacando la valentía y persistencia de estas mujeres que han marcado la historia de las industrias creativas del Perú.
Conoce el catálogo completo aquí: https://acortar.link/b2ku7m.
Lima, 25 de abril de 2025