En el último quinquenio Indecopi eliminó más de 26 000 barreras burocráticas generando un ahorro de 873.6 millones de soles
Nota de prensaA través de acciones de oficio y de parte, la institución promovió una gestión pública más eficiente y redujo costos regulatorios que afectaban a ciudadanos y empresas.

Fotos: De izquierda a derecha: Luis Marcelo, secretario técnico de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, y Francisco Ochoa, secretario técnico de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi.
15 de abril de 2025 - 1:14 p. m.
Durante el período 2020-2024, el Indecopi logró eliminar e inaplicar 26 387 barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad, impuestas por entidades de los tres niveles de gobierno. Esta labor representó un ahorro estimado de 873.6 millones de soles para la ciudadanía y el sector productivo del país.
Del total de barreras identificadas, 24 490 fueron detectadas mediante actuaciones de oficio, mientras que 1897 a partir de denuncias presentadas por ciudadanos y empresas. Pese a que estas últimas representaron solo el 7 % del total, su impacto económico fue considerable, al concentrar el 81 % del ahorro estimado (706.2 millones de soles).
En términos geográficos, las barreras con mayor costo correspondieron a aquellas de alcance nacional, con un impacto estimado de 624 millones de soles, al tratarse de normas aplicadas en todo el país. Les siguieron las barreras impuestas en Lima (104 millones de soles), Áncash (20.5 millones de soles), Junín (19.7 millones de soles) y San Martín (18.2 millones de soles).
Entre las barreras burocráticas eliminadas con mayor impacto económico destacan la prohibición de construir hoteles cuatro y cinco estrellas en San Isidro, impuesto por la Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyo costo ascendía a 13.8 millones de soles. También resaltó la exigencia de considerar como desnaturalización de la tercerización el desplazamiento de trabajadores, dispuesto por el Ministerio de Trabajo, con un costo de 31.5 millones de soles. Asimismo, se eliminó la exigencia media y mínima para el almacenamiento mayorista de combustible, establecido por el Ministerio de Energía y Minas, que generaba un sobrecosto estimado de 529.6 millones de soles.
Solo en el año 2024 se eliminaron 4375 barreras, generando un ahorro de 57.2 millones de soles. Los mayores costos generados por las barreras burocráticas eliminadas e inaplicadas por el Indecopi afectaban principalmente al sector construcción (30.4 millones de soles, equivalente al 53 %) y a las personas naturales (8.5 millones de soles, 15 %). Les siguieron los sectores de otros servicios (6.7 millones de soles), comercio (5.6 millones de soles), transportes (2.9 millones de soles), entre otras actividades económicas.
El dato:
Del total de barreras identificadas, 24 490 fueron detectadas mediante actuaciones de oficio, mientras que 1897 a partir de denuncias presentadas por ciudadanos y empresas. Pese a que estas últimas representaron solo el 7 % del total, su impacto económico fue considerable, al concentrar el 81 % del ahorro estimado (706.2 millones de soles).
En términos geográficos, las barreras con mayor costo correspondieron a aquellas de alcance nacional, con un impacto estimado de 624 millones de soles, al tratarse de normas aplicadas en todo el país. Les siguieron las barreras impuestas en Lima (104 millones de soles), Áncash (20.5 millones de soles), Junín (19.7 millones de soles) y San Martín (18.2 millones de soles).
Entre las barreras burocráticas eliminadas con mayor impacto económico destacan la prohibición de construir hoteles cuatro y cinco estrellas en San Isidro, impuesto por la Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyo costo ascendía a 13.8 millones de soles. También resaltó la exigencia de considerar como desnaturalización de la tercerización el desplazamiento de trabajadores, dispuesto por el Ministerio de Trabajo, con un costo de 31.5 millones de soles. Asimismo, se eliminó la exigencia media y mínima para el almacenamiento mayorista de combustible, establecido por el Ministerio de Energía y Minas, que generaba un sobrecosto estimado de 529.6 millones de soles.
Solo en el año 2024 se eliminaron 4375 barreras, generando un ahorro de 57.2 millones de soles. Los mayores costos generados por las barreras burocráticas eliminadas e inaplicadas por el Indecopi afectaban principalmente al sector construcción (30.4 millones de soles, equivalente al 53 %) y a las personas naturales (8.5 millones de soles, 15 %). Les siguieron los sectores de otros servicios (6.7 millones de soles), comercio (5.6 millones de soles), transportes (2.9 millones de soles), entre otras actividades económicas.
El dato:
Para reportar una barrera impuesta por una entidad ubicada en Lima, Callao o con alcance nacional, puede comunicarse al 967 257 695 o escribir al correo consultasbarreras@indecopi.gob.pe. En el caso de entidades en regiones fuera de Lima y Callao, puede contactarse al 989 585 297 o al correo barrerasregionales@indecopi.gob.pe.
Lima, 15 de abril de 2025
Lima, 15 de abril de 2025