El Indecopi es nominado a premio internacional por elaboración de guía para identificar consorcios inusuales en las contrataciones públicas
Nota de prensaLas votaciones están abiertas al público especializado y la ciudadanía en general hasta el 21 de marzo.

24 de enero de 2025 - 12:58 p. m.
El Indecopi ha sido nominado a los prestigiosos Antitrust Writing Awards 2025, organizado por el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington de Estados Unidos de América y la revista Concurrences, por la publicación de la Guía para identificar consorcios inusuales en las contrataciones públicas bajo la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (https://bit.ly/3DYh0DG).
Esta guía, aprobada por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, tomando en cuenta las recomendaciones realizadas por entidades relevantes y las mejores prácticas internacionales, busca orientar a los funcionarios del Estado y agentes de mercado sobre cómo identificar patrones de consorcios que podrían encubrir conductas contrarias a las normas de libre competencia, sujetas a investigación y sanción por parte del Indecopi.
La guía ha sido nominada en la categoría soft law, que reconoce las mejores iniciativas de agencias de competencia a nivel mundial. En esta ocasión, Indecopi compite en la subcategoría Americas junto a las agencias de Canadá, México, Chile, República Dominicana y Brasil.
Esta guía, aprobada por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, tomando en cuenta las recomendaciones realizadas por entidades relevantes y las mejores prácticas internacionales, busca orientar a los funcionarios del Estado y agentes de mercado sobre cómo identificar patrones de consorcios que podrían encubrir conductas contrarias a las normas de libre competencia, sujetas a investigación y sanción por parte del Indecopi.
La guía ha sido nominada en la categoría soft law, que reconoce las mejores iniciativas de agencias de competencia a nivel mundial. En esta ocasión, Indecopi compite en la subcategoría Americas junto a las agencias de Canadá, México, Chile, República Dominicana y Brasil.
El documento será evaluado por un jurado de alto nivel integrado por profesores, jueces y funcionarios de las universidades y agencias de competencia más representativas. Asimismo, se tomará en cuenta la opinión del público especializado y la ciudadanía en general, quienes podrán emitir su voto hasta el 21 de marzo de 2025 en el siguiente enlace: https://bit.ly/4hfD4Ig.
La nominación es una muestra del trabajo técnico de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia y la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, quienes continúan promoviendo la competencia y la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.
Lima, 24 de enero de 2025
La nominación es una muestra del trabajo técnico de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia y la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, quienes continúan promoviendo la competencia y la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.
Lima, 24 de enero de 2025