Indecopi inicia investigación por presunto dumping en importaciones de lavaderos de acero inoxidable de China
Nota de prensa
11 de enero de 2025 - 1:43 p. m.
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi, dispuso iniciar una investigación para determinar si las importaciones de lavaderos de acero inoxidable, originarios de la República Popular China, están ingresando al mercado peruano bajo prácticas de dumping que podrían estar afectando la producción nacional.
Esta decisión responde a una solicitud presentada por la empresa nacional Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A., que representa el 100% de la producción local de lavaderos. Según el análisis inicial, existen indicios de que estas importaciones habrían sido realizadas a precios significativamente menores al valor normal, con un margen de dumping calculado en 491.5%, afectando de manera importante los indicadores económicos y financieros del productor nacional.
Entre las principales afectaciones identificadas, se reporta una caída acumulada del 71.4% en la producción local y del 44.8% en las ventas internas durante el periodo de análisis (enero de 2021 - junio de 2024), además de un impacto negativo en los precios de los productos nacionales debido a una subvaloración de más del 80% en los precios de los lavaderos importados desde China.
El Indecopi ha comunicado oficialmente esta decisión a las autoridades chinas, en cumplimiento de los acuerdos internacionales, y continuará con la investigación para evaluar si es necesario imponer medidas antidumping definitivas que protejan la industria local, garantizando la competencia leal y salvaguardando el empleo y desarrollo económico del país.
¿Qué es el dumping?
Esta decisión responde a una solicitud presentada por la empresa nacional Manufactura de Metales y Aluminio Record S.A., que representa el 100% de la producción local de lavaderos. Según el análisis inicial, existen indicios de que estas importaciones habrían sido realizadas a precios significativamente menores al valor normal, con un margen de dumping calculado en 491.5%, afectando de manera importante los indicadores económicos y financieros del productor nacional.
Entre las principales afectaciones identificadas, se reporta una caída acumulada del 71.4% en la producción local y del 44.8% en las ventas internas durante el periodo de análisis (enero de 2021 - junio de 2024), además de un impacto negativo en los precios de los productos nacionales debido a una subvaloración de más del 80% en los precios de los lavaderos importados desde China.
El Indecopi ha comunicado oficialmente esta decisión a las autoridades chinas, en cumplimiento de los acuerdos internacionales, y continuará con la investigación para evaluar si es necesario imponer medidas antidumping definitivas que protejan la industria local, garantizando la competencia leal y salvaguardando el empleo y desarrollo económico del país.
¿Qué es el dumping?
Es una práctica comercial desleal en la que una empresa vende un producto en otro país a un precio inferior al de su mercado local, con el fin de ganar cuota de mercado o eliminar competencia. Si esta práctica daña a la industria nacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite aplicar medidas correctivas, como la imposición de derechos antidumping (sobretasas) a estas importaciones.
Lima, 11 de enero de 2025
Lima, 11 de enero de 2025