El Centro Regional de la OCDE en Indecopi cumple cinco años de éxito formando a más de 1200 funcionarios en la defensa de la competencia

Nota de prensa
El Centro Regional de la OCDE en Indecopi cumple cinco años de éxito formando a más de 1200 funcionarios en la defensa de la competencia
El Centro Regional de la OCDE en Indecopi cumple cinco años de éxito formando a más de 1200 funcionarios en la defensa de la competencia
El Centro Regional de la OCDE en Indecopi cumple cinco años de éxito formando a más de 1200 funcionarios en la defensa de la competencia
El Centro Regional de la OCDE en Indecopi cumple cinco años de éxito formando a más de 1200 funcionarios en la defensa de la competencia

Oficina de Promoción y Difusión

22 de noviembre de 2024 - 12:36 p. m.

El Centro Regional de la OCDE para la Competencia en América Latina (RCC, por sus siglas en inglés) cumple cinco años consolidándose como un referente en la formación de funcionarios y autoridades de competencia, gobiernos, reguladores y jueces de la región. Este centro, el tercero de su tipo en el mundo, ha sido clave en la aplicación de las mejores prácticas internacionales en leyes y políticas públicas para fortalecer la defensa de la competencia.

Como un pilar del proceso de adhesión del Perú a la OCDE, el RCC ha impulsado la posición del país en el ámbito internacional y reforzado la confianza en la labor del Indecopi. En estos cinco años, se han realizado 21 actividades académicas de alto nivel, logrando capacitar a más de 1,250 funcionarios y promoviendo el impacto positivo de la competencia en el bienestar social.

Actualmente, expertos internacionales y regionales participan en el taller Economía en Derecho de la Competencia que aborda temas de relevancia global, como los desafíos en mercados digitales y la cuantificación de los beneficios de la competencia, consolidando al RCC como un espacio de diálogo y aprendizaje especializado.

Esta capacitación cuenta con la participación de destacados especialistas internacionales, como Andreea Cosnita-Langlais, catedrática de la Universidad de Paris-Nanterre, Juan Pablo Herrera, decano en la facultad de economía en la Universidad Externado de Colombia y Nathan Goldstein, jefe en la Sección de Litigación Económica en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como representantes de autoridades de competencia de Brasil, Chile, México y Perú.

El taller concluye hoy con el Día de la Competencia, una jornada especial abierta al público donde se presentarán los avances del Indecopi en la defensa y promoción de la libre competencia.

Es importante resaltar que, en 2023, el Indecopi y la OCDE renovaron el memorando de entendimiento que garantiza el funcionamiento del RCC hasta 2029, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia en la formación y el fortalecimiento de la competencia en la región.

Lima, 22 de noviembre de 2024