El Indecopi sanciona a financiera por emitir tarjeta de crédito sin autorización y permitir su uso en operaciones no reconocidas
Nota de prensa
11 de noviembre de 2024 - 11:39 a. m.
La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Lambayeque confirmó la sanción contra Financiera OH S.A. por vulnerar el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La multa de 3.49 UIT, equivalente a S/ 17 973, fue impuesta tras comprobarse que la citada entidad no brindó un servicio seguro ni de calidad a una consumidora afectada con la emisión de una tarjeta de crédito que nunca solicitó y con la cual se realizaron operaciones no reconocidas.
A través de la Resolución Final Nº0325-2024/INDECOPI-LAM, el Indecopi señaló que la financiera vulneró el artículo 19° del Código que obliga a los proveedores a responder por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos, al emitir una tarjeta a nombre de la denunciante, sin contar con su solicitud o autorización y, además, permitir que se efectúen operaciones que ella desconoció, sin tomar las medidas de seguridad pertinentes.
Como medida correctiva, el Indecopi ordenó a la entidad financiera que anule la tarjeta de crédito atribuida a la denunciante junto con las operaciones efectuadas con la misma y los respectivos intereses y comisiones generados.
Esta resolución confirmó la decisión de primera instancia dada por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (ORPS) de la Oficina Regional de Lambayeque, con lo que quedó
A través de la Resolución Final Nº0325-2024/INDECOPI-LAM, el Indecopi señaló que la financiera vulneró el artículo 19° del Código que obliga a los proveedores a responder por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos, al emitir una tarjeta a nombre de la denunciante, sin contar con su solicitud o autorización y, además, permitir que se efectúen operaciones que ella desconoció, sin tomar las medidas de seguridad pertinentes.
Como medida correctiva, el Indecopi ordenó a la entidad financiera que anule la tarjeta de crédito atribuida a la denunciante junto con las operaciones efectuadas con la misma y los respectivos intereses y comisiones generados.
Esta resolución confirmó la decisión de primera instancia dada por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (ORPS) de la Oficina Regional de Lambayeque, con lo que quedó
Chiclayo, 11 de noviembre de 2024