El Indecopi sanciona a caja municipal por usar método indebido de cobranza contra consumidora cusqueña
Nota de prensa
24 de octubre de 2024 - 12:28 p. m.
La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco confirmó la sanción contra la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (CMAC Piura), por usar métodos abusivos de cobranza contraviniendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La multa aplicada es de 4 UIT, equivalente a S/ 20 651.50.
Durante el procedimiento, la Comisión señaló que uno de los trabajadores de la sucursal Cusco de la citada entidad financiera, con el fin de cobrar el monto que la denunciante adeudaba a dicha caja, la amenazó con llevar el caso al Poder Judicial donde labora un familiar.
Esta conducta irregular fue corroborada mediante un video, a pesar de que la empresa argumentó que trabajador solo respondía a insultos de la denunciante.
Mediante Resolución Final Nº395-2024/INDECOPI-CUS, la Comisión determinó que el proveedor vulneró el artículo 62° literal h del Código que prohíbe los métodos abusivos de cobranza, por lo que le impuso la referida multa. De esa manera, confirmó la decisión emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor de la ORI Cusco.
Revise la resolución:
Durante el procedimiento, la Comisión señaló que uno de los trabajadores de la sucursal Cusco de la citada entidad financiera, con el fin de cobrar el monto que la denunciante adeudaba a dicha caja, la amenazó con llevar el caso al Poder Judicial donde labora un familiar.
Esta conducta irregular fue corroborada mediante un video, a pesar de que la empresa argumentó que trabajador solo respondía a insultos de la denunciante.
Mediante Resolución Final Nº395-2024/INDECOPI-CUS, la Comisión determinó que el proveedor vulneró el artículo 62° literal h del Código que prohíbe los métodos abusivos de cobranza, por lo que le impuso la referida multa. De esa manera, confirmó la decisión emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor de la ORI Cusco.
Revise la resolución:
Cusco, 24 de octubre de 2024