La fanfarria de un estudio cinematográfico de Estados Unidos y la película Mary Poppins fueron registradas como marcas en Indecopi
Nota de prensaIndecopi
13 de setiembre de 2024 - 5:20 p. m.
¿Sabías que ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi se han registrado marcas nacionales e internacionales de gran prestigio? A través de la galería virtual MARCAndo la historia, la institución presenta datos curiosos de conocidas marcas, tradicionales y no tradicionales, como aquellas con sonido o con movimiento.
Algunos ejemplos:
Algunos ejemplos:
- En el 2014 Twentieth Century Fox Film Corporation obtuvo ante el Indecopi su registro de la marca sonora conformada por las famosas fanfarrias que se emiten antes de la proyección de sus películas en el cine y televisión.
- La popular película de Walt Disney "Mary Poppins" fue registrada en el Perú como marca de diferentes productos alimenticios en 1966.
- La marca de galletas FIELD, tiene más de 150 años en el mercado, y es mencionada por los personajes del libro "Aves sin nido" de Clorinda Matto de Turner.
- La Municipalidad Provincial de Trujillo obtuvo en el 2018 el registro de la marca en movimiento ‘Trujillo primavera en tus sentidos’, donde aparecen diferentes íconos alusivos a esta ciudad.
- D'ONOFRIO S.A., en 1997 obtuvo el registro de una de las primeras marcas sonoras en el Perú, que consistía en el sonido de la popular corneta de sus heladeros.
- Las primeras marcas registradas por mujeres en el Perú datan de hace más de 100 años, entre ellas tenemos Feminol (Eugenia Lembeye de Payas) y Cuerdas especiales para guitarra (Ana Pereira de Arteaga).
- El primer viñedo de Sudamérica se encuentra en Perú y es Tacama, fundado en 1540. Esta referencia se encuentra en el logotipo de la marca registrada actualmente.
Puede visitar la galería virtual “MARCAndo la historia” en este enlace: https://bit.ly/4dZgzWt.
Lima, 13 de setiembre de 2024