Guía 3: Distribución de los beneficios derivados del uso de los conocimientos colectivos (castellano, quechua, aimara, ashaninka, awajún)
Guía
29 de febrero de 2024
Esta guía ha sido elaborada en castellano, quechua, aimara, ashaninka y awajún a fin de orientar a los pueblos indígenas u originarios, y a sus organizaciones, sobre una de las condiciones establecidas en el marco de la Ley 27811 y en el Protocolo de Nagoya para la distribución de los beneficios derivados por el uso comercial de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas, como son los Contratos de Licencia por el uso de estos.
Esta guía está dirigida a miembros de los pueblos indígenas u originarios, los que tienen derechos anteriores a la formación del Estado peruano, mantienen una cultura propia, un espacio territorial y se autorreconocen como tales, y pueden ser tanto amazónicos como andinos. También está dirigida a sus organizaciones representativas.
Esta guía está dirigida a miembros de los pueblos indígenas u originarios, los que tienen derechos anteriores a la formación del Estado peruano, mantienen una cultura propia, un espacio territorial y se autorreconocen como tales, y pueden ser tanto amazónicos como andinos. También está dirigida a sus organizaciones representativas.
Esta publicación pertenece al compendio Guías sobre protección de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas (castellano, quechua, aimara, ashaninka, awajún)