Campaña de voluntariado 2022 “Acompáñanos a cambiar vidas”
Nota de prensaCampaña convoca a 700 voluntarias/os de diversas especialidades para apoyar con acciones solidarias a la población vulnerable que atiende el Inabif
Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
4 de agosto de 2022 - 4:04 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), inició la Campaña de Voluntariado 2022 “Acompáñanos a Cambiar Vidas”, que convoca a personas naturales e instituciones para sumarse a las acciones de voluntariado de manera presencial, virtual o mixta, en actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud y otras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las/os beneficiarios.
Se requiere de al menos 700 voluntarios/as, entre estudiantes y/o profesionales en diversas especialidades, comprometidos a compartir, en lo que resta del año, su tiempo con dedicación a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores vulnerables, que reciben servicios del Inabif a nivel nacional.
La institución invoca la participación de la ciudadanía a convertirse en agentes de cambio mediante las acciones de voluntariado, al compartir conocimientos y talento, según su disponibilidad y especialidad, en favor de personas vulnerables
Para mayor información o sumarse a la campaña que ayuda a cambiar vidas, ingresar a:
https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2022 o escribir al correo: inabif.voluntariado@inabif.go.pe
https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2022 o escribir al correo: inabif.voluntariado@inabif.go.pe
En el caso de personas naturales, se debe contar con certificado de salud mental o informe psicológico, con una antigüedad no mayor a seis meses. Conoce aquí los lugares para tramitar el documento en mención.