Informe Correspondiente al Oficio N° 1635-2025-IMARPE/PE

Informe

26 de setiembre de 2025

Informe "Pesquería de Calamar Gigante o Pota (Dosidicus gigas) a inicios de setiembre de 2025 y manejo de corto plazo".

I. MARCO REFERENCIAL

La pesquería del calamar gigante (Dosidicus gigas), constituye una de las actividades extractivas más relevantes en el ámbito marino del Perú, tanto por su dimensión económica como por su impacto social. Desde sus inicios en 1991, esta pesquería ha experimentado importantes cambios en su estructura y en la composición de sus actores. Inicialmente, contó con la participación de una flota industrial extranjera mecanizada que operó hasta el año 2011, bajo un sistema de asignación de cuotas de pesca por licitación. Paralelamente, se ha desarrollado una flota artesanal nacional, la cual ha cobrado creciente protagonismo desde los años 2000. Actualmente y de forma exclusiva, esta flota domina la actividad pesquera de la especie en aguas nacionales, siendo la primera pesquería nacional de consumo humano directo, y la segunda pesquería nacional que aporta significativamente a la generación de divisas y al empleo directo e indirecto, en especial en comunidades costeras dependientes de la pesca artesanal.
Vista preliminar de documento Pesquería de Calamar Gigante o Pota (Dosidicus gigas) a inicios de setiembre de 2025 y manejo de corto plazo

Pesquería de Calamar Gigante o Pota (Dosidicus gigas) a inicios de setiembre de 2025 y manejo de corto plazo

PDF
1.9 MB