Informe Correspondiente al Oficio N° 1479-2025-IMARPE/PE
Informe
1 de setiembre de 2025
Informe "Análisis de la Pesquería, Estado Poblacional y Proyecciones de Pesca de la Merluza Peruana Merluccius Gayi Peruanus".
I. INTRODUCCIÓN
La merluza peruana (Merluccius gayi peruanus) es un recurso demersal de significativa importancia ecológica y pesquera en el ecosistema marino del Pacífico suroriental. Su distribución batimétrica se extiende entre los 50 y 500 metros de profundidad, principalmente frente a las costas norte y centro del Perú. Desde una perspectiva ecológica, constituye una especie clave en la estructura y funcionamiento de la red trófica, al desempeñar simultáneamente roles de predador mesopelágico, consumiendo peces pelágicos menores, crustáceos y cefalópodos y presa para especies ictiológicas de niveles tróficos superiores. La dinámica de su población muestra alta sensibilidad a la variabilidad oceanográfica, particularmente a los forzantes asociados al fenómeno El Niño, los cuales afectan su distribución espacial, procesos reproductivos y tasas de reclutamiento
I. INTRODUCCIÓN
La merluza peruana (Merluccius gayi peruanus) es un recurso demersal de significativa importancia ecológica y pesquera en el ecosistema marino del Pacífico suroriental. Su distribución batimétrica se extiende entre los 50 y 500 metros de profundidad, principalmente frente a las costas norte y centro del Perú. Desde una perspectiva ecológica, constituye una especie clave en la estructura y funcionamiento de la red trófica, al desempeñar simultáneamente roles de predador mesopelágico, consumiendo peces pelágicos menores, crustáceos y cefalópodos y presa para especies ictiológicas de niveles tróficos superiores. La dinámica de su población muestra alta sensibilidad a la variabilidad oceanográfica, particularmente a los forzantes asociados al fenómeno El Niño, los cuales afectan su distribución espacial, procesos reproductivos y tasas de reclutamiento