Informe sobre el desarrollo de la pesquería de caballa (Scomber japonicus peruanus) durante el 2023, situación actual y perspectivas de explotación para el 2024" mediante el OFICIO N° 001522-2023-IMARPE/PCD
Informe
3 de enero de 2024
1. INTRODUCCIÓN
La caballa (Scomber japonicus peruanus) es un pez pelágico de ambientes relativamente cálidos y
de característica transzonal, cuyo hábitat preferido es el frente oceanográfico formado por las
Aguas subtropicales Superficiales (ASS) con las Aguas Costeras Frías (ACF). A partir del 2002, esta
especie junto con el jurel y la sardina, son destinados exclusivamente para consumo humano
directo (D.S. 001-2002-PRODUCE). Su disponibilidad y abundancia, se han mantenido en niveles
medio-altos, encontrándose de manera simultánea junto con jurel en las mismas áreas de pesca y,
en algunos casos, formando cardúmenes mixtos.
La caballa (Scomber japonicus peruanus) es un pez pelágico de ambientes relativamente cálidos y
de característica transzonal, cuyo hábitat preferido es el frente oceanográfico formado por las
Aguas subtropicales Superficiales (ASS) con las Aguas Costeras Frías (ACF). A partir del 2002, esta
especie junto con el jurel y la sardina, son destinados exclusivamente para consumo humano
directo (D.S. 001-2002-PRODUCE). Su disponibilidad y abundancia, se han mantenido en niveles
medio-altos, encontrándose de manera simultánea junto con jurel en las mismas áreas de pesca y,
en algunos casos, formando cardúmenes mixtos.