Plan de la Pesca Exploratoria de la Anchoveta Región Norte-Centro" - OF. 1268-2023-IMARPE/PCD

Informe

23 de octubre de 2023

INTRODUCCIÓN

El Crucero de Evaluación Hidroacústica de la Anchoveta y otros Recursos Pelágicos (Cr. 2302-04) que
realizó el IMARPE, se detectó el inicio del evento El Niño Costero 2023, la temperatura del mar pasó
muy rápido de fría a neutra (“normal”) y luego de neutra a cálida. La operación, observó una biomasa
acústica de anchoveta de 6.45 millones de toneladas, la misma que se localizó dentro de las 10 mn y
profunda hasta los 100 m; comportamiento típico de la anchoveta ante la ocurrencia de eventos
cálidos. También, se encontró una baja disponibilidad de individuos adultos y una alta disponibilidad
de individuos juveniles. Debido a ello, el IMARPE realizó después de unas semanas, una nueva
observación con el propósito de actualizar la información sobre la anchoveta y el ambiente
(Operación EUREKA LXXIV). La Operación EUREKA LXXIV, se desarrolló en un escenario de evolución
de las condiciones El Niño y encontró que una importante fracción del stock se mantenía concentrado
en la zona costera y que otra parte se había desplazado en sentido sur. La profundización de los
cardúmenes de anchoveta, se había intensificado hasta los 140 m en todo el litoral. Se mantenía baja
la disponibilidad de adultos y alta la de los juveniles. Como consecuencia de estos hallazgos, el
IMARPE concluyó que cualquier actividad extractiva debería realizarse de manera muy precautoria,
considerando un mínimo estrés ambiental (cuando las condiciones cálidas hayan cesado), un mínimo
estrés antropogénico (nivel de captura considerablemente inferior al de situaciones promedio) y una
alta rigurosidad en el cuidado de los individuos juveniles, enfatizando en sus recomendaciones la
necesidad de continuar observando las condiciones de la anchoveta y el ecosistema, de acuerdo a
los principios del enfoque adaptativo.

Documentos

Vista preliminar de documento ANEXO2~1

ANEXO2~1

PDF
624.3 KB