Evaluación biológico poblacional del erizo Loxechinus albus en el litoral rocoso entre los 15°27'30.538''S - 75°01'26.295''O- 2022 y 15°33'58.227''S - 74°50'41.411''O – 2022
Informe
18 de agosto de 2023
1. INTRODUCCION
En Arequipa, una de las zonas de extracción que sustenta el aprovechamiento del erizo se encuentra en el litoral costero entre Yanyarina (15°27'30.538''S - 75°01'26.295''O) y Punta Lomas (15°33'58.227''S - 74°50'41.411''O). Las capturas de erizo de esta zona han aportado a los desembarques con volúmenes anuales de 53 a 113 t entre el 2014 y 2022; a excepción del 2016 al 2018 que fue menor a 6 t debido a acuerdos entre los pescadores locales de no extraer erizo y dirigir su objetivo a otras especies. Para el 2020 y 2021, a pesar de las restricciones de la emergencia sanitaria del COVID 19, la población local de la localidad de Lomas priorizó la pesca costera como fuente de ingreso, atendiendo la demanda de erizo por compradores de Marcona (Ica), con capturas de 113 t en ambos años. Estas cifras fueron atípicas y notoriamente mayores a años pre y pos pandemia. Aquí es importante indicar que el manejo de la actividad extractiva de esta zona, muchas veces se ha visto en discusión debido a los conflictos limítrofes que existe entre la región Ica y Arequipa, en la cual están circunscritas Yanyarina y Tres Hermanas; conllevando a desacuerdos entre los pescadores locales de Lomas y Marcona. Esta situación ha generado una pesca ilegal en el límite sur del área administrada por las OSPAs de San Juan de Marcona (RM N° 238-2011-PRODUCE), y esto a su vez compromete conocer la procedencia exacta de las capturas en los desembarques.
En Arequipa, una de las zonas de extracción que sustenta el aprovechamiento del erizo se encuentra en el litoral costero entre Yanyarina (15°27'30.538''S - 75°01'26.295''O) y Punta Lomas (15°33'58.227''S - 74°50'41.411''O). Las capturas de erizo de esta zona han aportado a los desembarques con volúmenes anuales de 53 a 113 t entre el 2014 y 2022; a excepción del 2016 al 2018 que fue menor a 6 t debido a acuerdos entre los pescadores locales de no extraer erizo y dirigir su objetivo a otras especies. Para el 2020 y 2021, a pesar de las restricciones de la emergencia sanitaria del COVID 19, la población local de la localidad de Lomas priorizó la pesca costera como fuente de ingreso, atendiendo la demanda de erizo por compradores de Marcona (Ica), con capturas de 113 t en ambos años. Estas cifras fueron atípicas y notoriamente mayores a años pre y pos pandemia. Aquí es importante indicar que el manejo de la actividad extractiva de esta zona, muchas veces se ha visto en discusión debido a los conflictos limítrofes que existe entre la región Ica y Arequipa, en la cual están circunscritas Yanyarina y Tres Hermanas; conllevando a desacuerdos entre los pescadores locales de Lomas y Marcona. Esta situación ha generado una pesca ilegal en el límite sur del área administrada por las OSPAs de San Juan de Marcona (RM N° 238-2011-PRODUCE), y esto a su vez compromete conocer la procedencia exacta de las capturas en los desembarques.