Evaluación biológico-poblacional del recurso erizo Loxechinus albus (Molina, 1782) en el litoral rocoso entre Corralones (Distrito de Yauca) y Pampa Lobos (Distrito de Ático, Provincia de Caravelí), Arequipa - 2022
Informe
18 de agosto de 2023
1. INTRODUCCION
En la región Arequipa, una de las zonas de extracción que sustenta el aprovechamiento del erizo se encuentra en el litoral costero entre Corralones (Distrito de Yauca) y Pampa Lobos (Distrito de Ático, Provincia de Caravelí), cuyo aporte al desembarque total de erizo de la región Arequipa representa entre el 1 y 21% al año, que significó volúmenes de erizo de 9,4 t a 80,9 t para el año 2017 - 2019 y de 1.4 t a 3,6 t para el 2020 - 2022. Si bien este descenso en los desembarques se asocia a la ausencia de actividad extractiva debido las restricciones de la emergencia sanitaria COVID 19 y también, entre otros, a la no emisión de DERs por parte de SANIPES a zonas sin clasificación sanitaria; aun aún se tiene escaso conocimiento de la influencia de la pesquería sobre las variaciones de la abundancia local de este recurso.
En la región Arequipa, una de las zonas de extracción que sustenta el aprovechamiento del erizo se encuentra en el litoral costero entre Corralones (Distrito de Yauca) y Pampa Lobos (Distrito de Ático, Provincia de Caravelí), cuyo aporte al desembarque total de erizo de la región Arequipa representa entre el 1 y 21% al año, que significó volúmenes de erizo de 9,4 t a 80,9 t para el año 2017 - 2019 y de 1.4 t a 3,6 t para el 2020 - 2022. Si bien este descenso en los desembarques se asocia a la ausencia de actividad extractiva debido las restricciones de la emergencia sanitaria COVID 19 y también, entre otros, a la no emisión de DERs por parte de SANIPES a zonas sin clasificación sanitaria; aun aún se tiene escaso conocimiento de la influencia de la pesquería sobre las variaciones de la abundancia local de este recurso.