Monitoreo de los impactos ocasionados sobre los recursos hidrobiológicos por el derrame de petróleo en el sector del litoral de Ventanilla
Informe
31 de enero de 2022
El derrame de hidrocarburos ocurrido el día 15 de enero del 2022, en el terminal multiboyas de la refinería La Pampilla, se dispersó hacia el norte, abarcando la zona marino costera del distrito de Ventanilla, alcanzando incluso el litoral de Chancay.
Este derrame no solo afectó la calidad del agua y el sedimento marino, sino también a todas las comunidades de organismos que habitan en el ecosistema intermareal, submareal y litoral, desde organismos bentónicos hasta depredadores superiores.
En tal sentido, se requiere estimar el grado de afectación del derrame sobre las actividades socio económicas como la pesca y recreación (zonas de veraneo), y en especial sobre el ecosistema que abarca toda el área de influencia directa e indirecta, para a través del monitoreo verificar que las acciones de contingencia sobre el derrame permitan la recuperación de las zonas afectadas.
En respuesta ante la emergencia acontecida, y ante la necesidad por parte del Ministerio de la Producción, y otros sectores e instituciones, de información ambiental y de biodiversidad del área afectada relacionada con el derrame de hidrocarburos; un grupo multidisciplinario de trabajo (profesionales de la DGIA, DGIRP y DGIRDL) del IMARPE, viene llevando a cabo actividades de campo para evaluar la calidad del agua y de sedimentos marinos, así como la biodiversidad del litoral de la zona afectada.