Ama a tu corazón: Hospital Santa Rosa promueve el cuidado de la salud cardiovascular

Nota de prensa
jpg
jpg
jpg

Fotos: Comunicaciones HSR

Comunicaciones HSR

17 de mayo de 2024 - 10:11 a. m.

Ama a tu corazón: Hospital Santa Rosa promueve el cuidado de la salud cardiovascular
 
-       En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, resaltamos la prevención y el control necesarios para enfrentar esta amenaza silenciosa.
 
En un esfuerzo por promover la salud cardiovascular y prevenir enfermedades graves, el Hospital Santa Rosa hace un llamado a la comunidad para que reconozcan la importancia vital de controlar la presión arterial de manera regular.
 
La hipertensión arterial, es un factor de riesgo cardiovascular mayor que aumenta la probabilidad de sufrir una serie de problemas de salud graves; incluyendo infarto cardiaco, infarto cerebral, insuficiencia cardiaca, arritmias cardiacas e insuficiencia renal. Esta condición usualmente no presenta síntomas evidentes, lo que la convierte en un asesino silencioso que puede pasar desapercibido. Por ello, es crucial realizarse chequeos regulares para detectarla y tratarla a tiempo.
 
Esta patología puede presentarse como consecuencia de una predisposición genética o por mantener hábitos de vida poco saludables.
 
"Es fundamental que las personas se comprometan a realizar controles periódicos de su presión arterial", afirma el Dr. Christian Arriola, cardiólogo y encargado del Programa de Hipertensión Arterial del Hospital Santa Rosa. "Detectar y tratar la hipertensión a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida saludable y un futuro marcado por complicaciones graves".
 
Para este propósito, el Hospital Santa Rosa cuenta con un equipo de expertos cardiólogos altamente calificados que ofrecen servicios de atención integral para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la hipertensión arterial. Se tiene disponibilidad de los exámenes auxiliares de electrocardiograma, MAPA de 24 horas, Holter de 24 horas y el apoyo de profesionales en nutrición y psicología. 
 
“Si bien la hipertensión arterial primaria no tiene cura, puede prevenirse y tratarse. Esto es posible con un estilo de vida saludable; que incluye una dieta baja en sal, mantener un peso saludable, actividad física frecuente durante la semana, evitando el tabaco y las bebidas alcohólicas en exceso y aprendiendo a manejar el estrés”, agregó el Dr. Arriola.
 
Cabe resaltar que, conocer nuestros niveles de presión arterial pueden alertarnos sobre la necesidad de modificar malos hábitos de vida para prevenir la hipertensión arterial; y si se tiene el diagnóstico, guiar el tratamiento de forma adecuada para prevenir los eventos cardiovasculares adversos.
 
 
Oficina de Comunicaciones
Hospital Santa Rosa