Hospital Santa Rosa refuerza el vínculo materno-fetal a través de la Estimulación Prenatal
Nota de prensa- La estimulación prenatal permite a las gestantes fortalecer el vínculo con sus bebés desde el vientre materno.



Fotos: Comunicaciones HSR
25 de marzo de 2025 - 12:30 p. m.
En el marco del Día del Niño por Nacer, el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre reafirma su compromiso con la salud materno-infantil a través del trabajo especializado del Departamento de Gineco-Obstetricia, que brinda atención integral a las gestantes, garantizando un embarazo seguro y un parto humanizado.
Uno de los pilares fundamentales de esta atención es el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal, que busca preparar a las futuras madres tanto física como emocionalmente, además de fortalecer el vínculo con su bebé desde el vientre materno. Actualmente, el programa atiende a 25 gestantes al mes, quienes participan activamente junto a sus acompañantes en sesiones diseñadas para mejorar su bienestar durante la gestación.
El Dr. Raúl Nalvarte Tambini, Director General del Hospital Santa Rosa, reafirmó el compromiso de la institución con la atención materno-infantil: “En el Hospital Santa Rosa trabajamos para brindar a cada gestante un servicio de calidad, con un enfoque humano y cercano. Nuestro compromiso es garantizar que todas las madres reciban el acompañamiento y la orientación necesaria para vivir un embarazo saludable y fortalecer el vínculo con su bebé”
Por su parte, la Dra. Sonia Vargas, jefa del Departamento de Gineco-Obstetricia, destacó: “Desde nuestro departamento, trabajamos con un equipo multidisciplinario que acompañan a las gestantes en cada etapa de su embarazo. Nos enfocamos en brindar atención médica de calidad y un acompañamiento personalizado para asegurar su bienestar y el de sus bebés”.
Entre los principales beneficios de la estimulación prenatal destacan el desarrollo sensorial del bebé, el fortalecimiento del vínculo afectivo temprano y la promoción del bienestar materno y fetal. Las mujeres con 20 semanas de gestación ya pueden ser parte del programa.
Asimismo, la obstetra Cynthia Contreras, encargada del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal, resaltó: “A través de ejercicios de relajación, técnicas de estimulación como técnica auditiva, táctil, motora y visual, enseñamos a las madres a comunicarse con sus bebés antes del nacimiento. Esto no solo fortalece el lazo afectivo, sino que también contribuye al desarrollo neurosensorial del bebé”.
Asimismo, la obstetra Cynthia Contreras, encargada del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal, resaltó: “A través de ejercicios de relajación, técnicas de estimulación como técnica auditiva, táctil, motora y visual, enseñamos a las madres a comunicarse con sus bebés antes del nacimiento. Esto no solo fortalece el lazo afectivo, sino que también contribuye al desarrollo neurosensorial del bebé”.
Con estas iniciativas, el Hospital Santa Rosa continúa promoviendo estrategias que garanticen una gestación segura y un lazo afectivo sólido entre la madre y su bebé desde el inicio de la vida.
Oficina de Comunicaciones
Hospital Santa Rosa