Firma del Convenio Colectivo entre la Representación Empleadora del Hospital San Juan De Lurigancho y las representaciones Sindicales

Nota de prensa
f1
f2
f3
f4
f5

3 de julio de 2024 - 10:00 a. m.

Esta mañana se realizó la firma de los acuerdos alcanzados en la mesa única de negociación colectiva del Hospital San Juan de Lurigancho. En la sesión estuvieron presentes el Director Ejecutivo, M.C. Juan Carlos Becerra Flores, los miembros de la representación empleadora del hospital y las representaciones sindicales de los gremios de trabajadores: sindicato unificado de trabajadores del sector salud, sindicato de trabajadores técnicos profesionales y auxiliares asistenciales de la salud, sindicato de profesionales técnicos asistenciales y sindicato de trabajadores obstetras. Según refiere el documento, el objetivo del convenio es brindar condiciones laborales, proteger los derechos de los trabajadores, así como resolver conflictos en beneficio de los servidores del hospital.

"Expreso mi agradecimiento a ustedes porque producto de varias reuniones de trabajo con respecto a los pedidos que se han hecho hemos podido llegar a acuerdos". Las posiciones rígidas no contribuyen. Este canal de negociación colectiva, establecido por ley entre el empleador y los gremios, es el que permite ponerse de acuerdo sobre las reivindicaciones laborales más sentidas por los trabajadores. Este convenio colectivo se está aprobando con resolución directoral en la que han firmado todos los que forman parte de la comisión. Nuestra gestión es pro trabajadora y hemos dado muestras de eso. Estaremos siempre otorgando beneficios a los trabajadores", dijo el Director Ejecutivo M.C. Juan Carlos Becerra durante la suscripción del convenio.

Por su parte, el presidente de la comisión negociadora del hospital y jefe del Departamento de Gineco Obstetricia, M.C. Luis Tena Aguilar, agradeció el interés de la mayoría de los gremios del hospital en llegar a consensos que les permitan desempeñar sus labores en condiciones dignas. "Quiero agradecerles a todos por su participación, por haber cumplido con la asistencia a las reuniones de acuerdo a los plazos establecidos, lo que ha permitido llegar a estos acuerdos". Mi recomendación para el próximo año, para todos los gremios, es que preparen sus propuestas, que es la mejor manera de llegar a acuerdos que son posibles de parte de la gestión a este nivel y así llevar un clima laboral adecuado", manifestó.

El convenio colectivo entrará en vigencia el 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre del mismo año.