Primer hospital en implementar la interoperabilidad de la vigilancia epidemiológica para enfermedades no transmisibles en el país

Nota de prensa
reconocimiento
reconocimiento
reconocimiento
reconocimiento
reconocimiento

5 de diciembre de 2023 - 12:56 p. m.

El Ministerio de Salud a través del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades – CDC Minsa, reconoció a nivel nacional al Hospital San Juan de Lurigancho, por la implementación de la Interoperabilidad de los Datos para la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, en diabetes, cáncer y accidentes de tránsito.
 
Este proceso permite implementar diferentes sistemas de tecnología de la información, aplicaciones de software para comunicar e intercambiar datos con exactitud, efectividad y consistencia en la vigilancia de accidentes de tránsito, casos de diabetes y cáncer, todo ello enmarcado bajo la Ley del Gobierno Digital, aprobada con Decreto Legislativo Nº 1412.
 
Durante el acto protocolar, el Director General del CDC Minsa, Phd. César Munayco Escate, felicito al Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, Dr. Juan Carlos Becerra Flores, por ser el primer hospital a nivel nacional, en haber implementado la interoperabilidad en 3 vigilancias epidemiológicas de las enfermedades no transmisibles.
 
A su turno, el Dr. Juan Carlos Becerra, destacó el trabajo impulsando por el equipo multidisciplinario del hospital, integrado por la unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental, de Estadística e Informática y la Estrategia Sanitaria de No Transmisibles, quienes de manera articulada están mejorando sus intervenciones.
 
“De esta manera nuestra institución se encuentra en una mejora constante de los procesos de vigilancia epidemiológica, a fin de tener información actualizada que permitan disminuir la incidencia mortalidad de diversas enfermedades”, precisó el titular del Hospital San Juan de Lurigancho.
 
Participaron de la ceremonia los representantes del CDC-Minsa, Directora Adjunta de Vigilancia y Salud Pública, Dra. Mary reyes vega; de la Unidad Técnica de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, Dra. Tania López Zenteno; de la Unidad de Tecnologías de la Información, Dr. José Medina Osis; de la Unidad Técnica de Enfermedades No Transmisibles, Dr. Luis Revilla Tafur y la jefa de la Unidad de Epidemiologia de la Diris Lima Centro, Lic. Norma García Limaco.
 
De igual manera el equipo del HSJL, con jefe de Departamento de Medicina, Dr. Franklin Rivera Robles; la jefa de la Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental; Mg. Nancy Aquino Yaringaño; el jefe de la Unidad de Informática y Estadística, Ing. Wilber Coronado Loayza; la Coordinadora de la Estrategia de No Trasmisibles, Lic. Janet Jessica Gonzales Maldonado; así como el personal de salud inmerso en la implementación de la interoperabilidad.