Hospital San Juan de Lurigancho garantiza atención de mujer sin DNI y con tumor en mama

Nota de prensa
Caso social permitió que mujer no identificada acceda al SIS y sea referida al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Caso Social
Caso Social
Caso Social
Caso Social

4 de agosto de 2023 - 5:20 p. m.

Gracias a la rápida respuesta del Hospital San Juan de Lurigancho, se ha logrado trasladar desde su domicilio en el AA.HH. Cruz de Motupe en el distrito, a la señora que refiere llamarse “Karina”, la cual no tiene documento nacional de identidad (DNI) y presenta una tumoración en el pecho, necesitando atención médica inmediata, para que su salud no siga agravándose.
La paciente ingreso por emergencia al hospital, recibiendo inmediatamente un primer diagnóstico por parte del oncólogo Dr. Néstor Reyes Hernández, quien refirió que la señora presenta un tumor en la mama izquierda de aproximadamente 15 centímetros, la cual se encontraba ulcerada, siendo atendida por el personal de salud y hospitalizada en el área de ginecología.
A su turno el Director Ejecutivo del Hospital SJL, M.C. Juan Carlos Becerra Flores, dio a conocer que, ante la falta de identidad de la paciente, se procedió a exonerarle de cualquier tipo de pago para su atención, para ello se empezó a realizar las gestiones a través de servicio social y la oficina auxiliar de la Reniec en la institución, a fin de averiguar su nombre y apellido y poder ingresarla al sistema de salud.
Bajo esa premisa, de garantizar su acceso gratuito a los servicios hospitalarios, el equipo del Seguro Integral de Salud – SIS Central, ha logrado su afiliación coberturando al 100% su atención, permitiendo con ello gestionar rápidamente su referencia a un hospital de mayor complejidad.
Por su parte el Sub Director del Hospital San Juan de Lurigancho, M.C. Luis Tena Aguilar, informo que, ante este caso social, se han realizado las coordinaciones con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), y se ha logrado la referencia de manera inmediata, a fin de que reciba la atención especializada y el tratamiento oncológico respectivo, coberturado por el SIS.
Finalmente señalar que la paciente no contaba con ningún tipo de documentación que certifique su identidad, solo tenía el cuidado y cariño de sus vecinas que velaban por ella. En ese sentido las diferentes instituciones públicas como la Reniec, Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Policía Nacional, entre otras, han contribuido para que este caso pueda ser atendido a la brevedad posible y sobre todo se salvaguarde la integridad de nuestra querida amiga Karina.