Hospital San Juan de Lurigancho se sumó a la VII campaña nacional de farmacovigilancia y tecnovigilancia

Nota de prensa
5
4
3
2
1

30 de setiembre de 2025 - 11:07 a. m.

En el marco de la VII Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del Hospital San Juan de Lurigancho llevó a cabo diversas actividades orientadas a fortalecer la cultura de seguridad en el uso de medicamentos y dispositivos médicos.

Como parte de la campaña, se desarrolló una capacitación dirigida a los profesionales de la salud, con el objetivo de actualizar conocimientos y reforzar la importancia de la detección y notificación oportuna de reacciones adversas a medicamentos e incidentes adversos relacionados con dispositivos médicos, permitiendo con ello garantizar una atención más segura y de calidad para los pacientes.

Asimismo, con el apoyo del servicio de Farmacia de Emergencia, se realizó un recorrido por las diferentes áreas del hospital, brindando orientación a los pacientes sobre la necesidad de comunicar al profesional de la salud las reacciones adversas, luego de tomar medicamentos y/o incidentes adversos ante el uso de los dispositivos médicos. Además, se sensibilizó al personal de salud sobre la relevancia de la farmacovigilancia y la tecnovigilancia en la práctica clínica y la importancia de la notificación oportuna, acción que puede prevenir complicaciones y salvar vidas.

De esta manera, el Hospital San Juan de Lurigancho reafirma su compromiso con la seguridad del paciente, la mejora continua de la atención y el uso responsable de los medicamentos y dispositivos médicos. Recordemos que notificar es un acto de responsabilidad y seguridad para todos.