En el Módulo de atención al maltrato infantil y del adolescente en Salud - MAMIS
Nota de prensa




3 de setiembre de 2025 - 1:53 p. m.
𝟱𝟯𝟯 𝗡𝗜𝗡̃𝗢𝗦, 𝗡𝗜𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗩𝗜́𝗖𝗧𝗜𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗬 𝗠𝗔𝗟𝗧𝗥𝗔𝗧𝗢 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗗𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗦𝗔𝗡 𝗝𝗨𝗔𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗥𝗜𝗚𝗔𝗡𝗖𝗛𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗦𝗘𝗠𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟱
Con el fin de mitigar los efectos emocionales y psicológicos que deja el maltrato infantil, el Hospital San Juan de Lurigancho a través de la Unidad Funcional del Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud – MAMIS, viene brindando una atención integral especializada a los menores de edad y sus familias, quienes han sido víctimas de violencia y maltrato.
Es así que el MAMIS atendió, en el primer semestre del 2025, a 553 niños, niñas y adolescentes (NNA), alcanzando un total de 4189 atenciones en evaluación y tratamiento terapéutico en casos de maltrato infantil en todas sus modalidades, así lo informó la responsable, Psic. Zoila Cueva Llacsahuanga.
“De los 553 NNA atendidos, se encuentran víctimas de abuso sexual, maltrato psicológico, maltrato mixto, siendo el 70.2% de sexo femenino, mientras que el 29.8% corresponde al sexo masculino. Asimismo, hay una mayor incidencia de casos entre los 12 a 17 años, lo que representa el 48.46% del total de pacientes”, precisó la especialista”.
En los casos de víctimas de abuso sexual, (violación sexual), se entregó de forma gratuita, un total de 59 kits para la atención de estos casos, el que es suministrado dentro de las 72 horas de ocurrido el suceso e incluye el anticonceptivo de emergencia, medicamentos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, pruebas rápidas para hepatitis y VIH-Sífilis, entre otros.
Este servicio integral para nuestro NNA, viene coordinando con diferentes instituciones para la derivación de casos de mayor complejidad. Asimismo, viene estableciendo reuniones periódicas con las Unidades de Protección Especial (UPE) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la resolución de casos que necesiten un seguimiento mayor.
Finalmente, se vienen fortaleciendo las alianzas estratégicas, como la establecida con el Taller de los Niños, que permitirá la participación voluntaria de internos en el módulo durante un periodo de tres meses. Asimismo, se continúa articulando esfuerzos a nivel interno con los distintos departamentos y servicios del HSJL, comprometidos con el cumplimiento del flujograma para la aplicación del Kit de Emergencia.