Personal del HSJL fue capacitado en el uso de la central interpretación y traducción en lenguas indígenas u originarias
Nota de prensa




7 de agosto de 2025 - 10:48 a. m.
Trabajadores de diferentes áreas, oficinas, unidades y servicios del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), que tienen contacto directo con los pacientes, fueron capacitados en el uso de la Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias (CIT) del Ministerio de Cultura (Mincul). El objetivo de la actividad fue brindarles información sobre cómo esta herramienta puede ayudarles a atender de forma adecuada a los pacientes que hablen estos dialectos.
El equipo técnico de la CIT, encabezado por su coordinadora, Alexandra Reyes, fue el encargado de brindar la capacitación. La jefa de la Unidad de Gestión de la Calidad de nuestra institución, Lic. María Vílchez Vásquez, en representación del director ejecutivo, M.C. Juan Carlos Becerra Flores, les dio la bienvenida y agradeció el espacio el cual es de suma importancia para que el personal administrativo y asistencial, pueda brindar una atención oportuna y de calidad a través de una comunicación efectiva.
Durante la capacitación se explicó cómo acceder a los servicios de la CIT y la importancia de su uso. Además, se realizó la simulación de una consulta médica en la que participó un obstetra y dos miembros del equipo técnico de la CIT. Durante la recreación se simuló a una paciente que solo hablaba en lengua quechua, por lo que el obstetra requirió del servicio de una traductora perteneciente a la central.
Finalmente, se recalcó a los asistentes que pueden llamar a la central telefónica de la CIT: (01) 618 9383 para acceder gratuitamente a los servicios ofertados. Detalló que la opción 1 brinda el servicio de interpretación remota, la opción 2 de traducción y la opción 3 de orientación sobre el uso de la CIT.