Casos de gastritis son los que más se presentan en el consultorio de gastroenterología del hospital SJL

Nota de prensa
2
1

16 de junio de 2025 - 10:32 a. m.

Desde enero hasta mayo del 2025, un total de 5093 pacientes fueron atendidos en el consultorio de gastroenterología de nuestro Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL).
En el último año, los casos de gastritis son los que más se presentaron en el consultorio de gastroenterología, lo cual resulta preocupante debido a la adopción de malos hábitos alimenticios, así lo informó el gastroenterólogo de nuestra institución, Jesús Medina Damián.

“Lo que más se ha presentado en el consultorio de gastroenterología es la gastritis, principalmente en mujeres de 30 y 40 años. Antes estas enfermedades eran patrimonio de gente mayor de 50 años. Este cambio se debe a los malos hábitos alimentarios, lo que propicia la aparición de estas enfermedades a edades más tempranas”, señaló.
La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica que si no es manejada a tiempo puede llevar a una erosión, luego a una úlcera y finalmente a un cáncer gástrico. Los síntomas de la gastritis son ardor en el estómago, dolor abdominal, náuseas, falta de apetito, llenura precoz, entre otros.

𝐂𝐀𝐔𝐒𝐀𝐒
La gastritis se asocia con la presencia del Helicobacter pylori, una bacteria que es la responsable de los cánceres gástricos. La falta de higiene en la preparación de los alimentos, agua mal hervida, alimentos mal cocidos, etc. Estas acciones aumentan el riesgo de contraer la bacteria Helicobacter.

La enfermedad también está relacionada con los malos hábitos alimentarios, el horario de consumo, los tipos de alimentos o bebidas irritantes como condimentos, cítricos, ají, café y alcohol.

𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎
Nuestro hospital se encuentra en la capacidad de realizar exámenes como endoscopia, colonoscopia, proctoscopio y proctosigmoidoscopia. Además, adquirió recientemente el test del aliento, proceso no invasivo que permite hacer un diagnóstico de diversas patologías gastrointestinales.

“En nuestro servicio hemos detectado casos de cáncer de colon, esófago, duodeno, estómago que son referidos a la unidad de oncología para su manejo”, informó el doctor Medina.