Hospital San Juan de Lurigancho: 2744 casos de VIH fueron diagnosticados en el 2024

Nota de prensa
1
2

13 de febrero de 2025 - 10:00 a. m.

En el marco del Día Internacional del Condón, el Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) recuerda a la población la importancia del uso del preservativo en la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y de los embarazos no deseados.

De igual forma, nuestra institución resalta la necesidad del diagnóstico para tratar las ITS. Por ello brinda constantemente el servicio gratuito de tamizajes de VIH, sífilis y hepatitis B. Producto de ello, en el 2024 fueron diagnosticados 2744 casos de VIH, 1871 de ellos en varones y 873 en mujeres. También se diagnosticaron 75 casos de sífilis y 14 casos de gestantes con hepatitis B.

El responsable del Programa de Promoción de control de ITS y de VIH – SIDA (PROCITSS) y de la Prevención de la transmisión materno infantil (PTMI) del VIH del HSJL, Lic. Obst. Martín Moya Ayquipa, explicó que cuando se detecta un caso reactivo, realizan otras pruebas para confirmar o descartar la infección, así como facilitan el acceso a la profilaxis post exposición del VIH (PPE).

El profesional precisó que el condón tiene una eficacia que depende de su uso. “Su eficacia es de 80 al 98% como método anticonceptivo o de prevención de infecciones de transmisión sexual. Esto depende de cómo es colocado, del momento de la colocación, etc.”, indicó.

Recomendaciones

Antes de su uso:

· Se aconseja la práctica de juegos sexuales para que haya una buena erección. El pene debe estar erecto para poder colocarlo correctamente.
· Abrir el estuche del condón por la ranura. Para ello emplear las manos. No usar los dientes, tijeras ni cuchillos.

Después de su uso:

· Terminado el acto sexual, se recomienda sacar el condón con un papel toalla para prevenir las infecciones que pueden tener las secreciones de la vagina.
· Botar el preservativo en el tacho de basura, no en el inodoro ni en el piso.

VIH y SIDA

El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana. Cuando el VIH comienza a avanzar y ataca el sistema inmunológico empiezan a aparecer infecciones oportunistas, esto es una señal de la presencia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

“La recuperación de un paciente con SIDA depende del estado de su sistema inmunológico, de que tan avanzada está la infección del virus. Muchos pacientes pueden recuperarse y volver a la etapa del VIH y tener una vida estable”, señaló el obstetra Moya.

Atención en el HSJL

El consultorio del Programa de Promoción de control de ITS y de VIH – SIDA (PROCITSS) del servicio de Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) atiende de lunes a sábados de 7 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 7 p.m. La atención es gratuita y sin previa cita.