345 casos de cáncer se diagnosticaron en el 2024 en la Unidad Oncológica del hospital San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
1
2
3
4
5

4 de febrero de 2025 - 2:25 p. m.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer es indispensable que los establecimientos de salud del Perú se encuentren debidamente preparados para atender a los pacientes que sufren esta enfermedad. El Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) se encuentra a la altura de las necesidades de la población del distrito que sospecha tener esta enfermedad o que tiene un diagnóstico.

Por ello el HSJL cuenta con una moderna Unidad Oncológica debidamente equipada para atender a los pacientes que lo requieran. Prueba de ello es que en el 2024 se realizaron 1472 atenciones en consultorio de hematología y 1762 en cirugía oncológica.

Asimismo, en el 2024 se diagnosticaron 345 casos de cáncer, de los cuales 65 fueron tratados en el hospital. Los cánceres detectados fueron: 69 de mama, 39 de cuello uterino, 32 de estómago, 57 de próstata, 106 de colon y recto, 12 de pulmón, 20 casos de linfoma y 10 de leucemia.

La Unidad Oncológica del HSJL atiende en las especialidades de ginecología oncológica, oncología clínica, cirugía oncológica, hematología, procedimientos en cirugía menor y tratamientos endovenosos con quimioterapia ambulatoria.

PREVENCIÓN

El cirujano oncólogo y jefe de la Unidad Oncológica del HSJL, Néstor Reyes Hernández, brindó algunas recomendaciones para la prevención primaria del cáncer, la cual hace referencia a las medidas que las personas pueden tomar para reducir sus probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Entre estas se encuentran: no consumir tabaco, llevar una dieta saludable lo que incluye la ingesta de muchas verduras y frutas, si se consume alcohol que sea con moderación y limitar las carnes procesadas. Además, mantener un peso saludable y hacer actividad física, protegerse del sol y recibir la vacuna contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH).

SÍNTOMAS

Los síntomas del cáncer van a depender del tipo o de la molestia que se tiene, indicó el doctor Néstor Reyes. “En el cáncer de mama, hay que acudir al especialista si se presenta alguna tumoración o cambio en la coloración de la piel del seno. En el caso del cáncer de cuello uterino, si se tiene dolor pélvico o sangrado. En cáncer de estómago, si se tiene vómitos con sangre y dolor. Las deposiciones con sangre y bajar de peso podría indicar un cáncer de colon. La tos persistente puede ser señal de cáncer de pulmón y las molestias como dificultad para miccionar pueden indicar un cáncer de próstata. Si la persona presenta alguna de estas molestias debe acudir a un médico especialista”, señaló.