MINSA: Riesgo de picaduras y mordeduras se incrementa con las altas temperaturas

Nota de prensa
Picaduras de mosquitos y mordeduras de arañas peligrosas, como la araña casera, son más frecuentes en verano.
1

22 de enero de 2025 - 8:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que, debido al incremento de la temperatura, existe un aumento significativo en el riesgo de picaduras y mordeduras de mosquitos, abejas y arañas, ello se debe a que las altas temperaturas favorecen la proliferación de estos insectos, incrementando las posibilidades de encuentros no deseados. Aunque muchos de ellos no transmiten enfermedades, pueden ocasionar desde molestias locales hasta problemas respiratorios en personas sensibles.
Las picaduras de insectos pueden causar desde una simple lesión o roncha hasta problemas respiratorios por hipersensibilidad. En casos graves, como las mordeduras de la araña Loxosceles laeta, conocida como araña casera, el veneno puede provocar complicaciones severas, por ejemplo, úlceras cutáneas necróticas.
Asimismo, el zancudo Aedes aegypti, vector del dengue y otras enfermedades, se reproduce más rápido debido a las alteraciones climáticas relacionadas con el calentamiento global, lo que incrementa el riesgo de diseminación de infecciones. Por ello, se recomienda cubrir los recipientes de agua y mantenerlos limpios para evitar la reproducción del mosquito.
El incremento de la temperatura también lleva a muchas personas, especialmente adultos y niños, a pasar más tiempo al aire libre, aumentando su exposición a picaduras. Por lo tanto, es crucial adoptar medidas preventivas.
Los síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular y malestar general. Ante estos síntomas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano. Y en el caso de las picaduras de arañas, pueden causar lesiones cutáneas como cambios de coloración, endurecimiento de la piel o ampollas.
Desde el Hospital San Juan de Lurigancho enfatizamos que la prevención y concientización son fundamentales para reducir el riesgo de picaduras y mordeduras durante el verano. Mantener un entorno limpio y utilizar repelentes son medidas simples pero efectivas para proteger a las personas y sus familias contra las enfermedades transmitidas por estos insectos.