Departamento de Enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho celebra el Día Mundial Del Lavado de manos enseñando cómo hacerlo correcto
Nota de prensa




16 de octubre de 2024 - 10:39 a. m.
Personal de la Unidad Funcional de Centro Quirúrgico dirigido por la Lic. Érika Mederos Ávalos y de los servicios de UCIN Neonatal a cargo de la Lic. Miriam Ruiz Mamani y de Hospitalización dirigido por la Lic. Flor Blas Bergara del Departamento de Enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) celebraron este martes 15 de octubre del 2024 el Día Mundial del Lavado de Manos.
El personal de Enfermería mostró el paso a paso del correcto lavado de manos. Primero, liberarse las manos y muñecas de toda prenda u objeto, mojarse las manos con agua a chorro y luego cerrar el caño. Después, cubrirse con jabón las manos y frotarlas hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos durante 20 segundos.
Seguidamente, abrir el grifo y enjuagarse bien las manos con abundante agua a chorro. A continuación, eliminar el exceso de agua agitando o friccionando ligeramente las manos, luego secarlas comenzando por las palmas, siguiendo con el dorso y los espacios interdigitales. Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos, no tocar directamente. Finalmente, eliminar el papel desechable o utilizar una tela o una toalla limpia para secarse, de no tenerla deja secar las manos al aire libre.
Lavarse las manos correctamente ayuda a reducir en más del 40 % los casos de enfermedades diarreicas y casi en un 25 % los de infecciones respiratorias. Estas enfermedades ocasionan todos los años, la muerte de más de 3.5 millones de niños menores de cinco años a nivel mundial.