Hospital San Juan de Lurigancho y SuSalud suman esfuerzos para mejorar la atención de los pacientes

Nota de prensa
f1
f2
f3
f4
f5

28 de agosto de 2024 - 4:33 p. m.

Los representantes de Susalud, el coordinador de seguimiento, Luis Miguel Asmat Bombilla y la especialista en supervisión, Evelyn Facho Bautista, se reunieron con el Equipo de Gestión del Hospital San Juan de Lurigancho liderado por el Director Ejecutivo, M. C. Juan Carlos Becerra Flores, para presentarles las propuestas de mejoras en los procesos de solicitud de citas, tomas de muestras en laboratorio y proceso de adquisición de reactivos elaboradas por los trabajadores asistenciales y administrativos del establecimiento. En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Diris Lima Centro.
“Estoy muy complacido con la visita de Susalud, que se está llevando a cabo desde la semana pasada, y que nos esté acompañando la Diris y estoy sumamente complacido de que los trabajadores del hospital estén plenamente convencidos de que la participación en este tipo de eventos nos va ayudar a mejorar los procesos que está implementando el hospital”, señaló el Director Ejecutivo, M. C. Juan Carlos Becerra Flores.
“Nosotros empezamos la gestión el año pasado y teníamos muchos procesos. Algunos tenían muchas fallas, otros eran medianamente buenos y otros eran buenos. La gestión tiene la mirada de que ningún proceso es perfecto, inclusive los que funcionan bien pueden funcionar mejor. Si el personal no apuesta al proceso que se está adoptando ese proceso no va a funcionar. Este es un tema que tenemos que empezar a construir más fuerte, el tema de que el personal confíe en los procesos que estamos adoptando como los adecuados para resolver los problemas. Tenemos que avanzar en ese ideal de dar la mejor atención a nuestros pacientes, dar más y mejores servicios de salud”, resaltó el doctor Becerra.
Previamente a la reunión se realizaron dos talleres justamente para abordar la problemática identificada y el planteamiento de mejoras en los procesos de solicitud de citas, tomas de muestra en laboratorio y proceso de adquisición de reactivos. En estos talleres participaron los trabajadores de Consulta Externa, de la Unidad de Gestión de Calidad, de Estadística e Informática, Área de Referencias y Seguros, de la Oficina de Planeamiento Estratégico, de Farmacia, de Administración y de Laboratorio.
En la reunión fueron reconocidos como gestores por los derechos en salud el Director Ejecutivo, M. C. Juan Carlos Becerra Flores, la jefa del Departamento de Enfermería, Rayda Celis Rojas; la jefa de la Unidad de Gestión de la Calidad, María Ángela Vílchez Vásquez; el jefe del Departamento de Apoyo al Diagnóstico, Hermes Vega Méndez y la jefa de la Oficina de Administración, Rusbelinda Becerra Medina.