Personal de Salud del hospital San Juan de Lurigancho realiza pasacalle por la Semana de la Lactancia Materna.
Nota de prensa




8 de agosto de 2024 - 11:17 a. m.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el personal de salud del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) realizó un divertido y colorido pasacalle musical por las calles aledañas haciendo un llamado a los vecinos del distrito a que se informen sobre este importante tema de salud.
En el pasacalle participaron trabajadores de diferentes áreas y servicios como Enfermería, Gineco-Obstetricia, Nutrición, Psicología, Calidad, Servicio Social, Farmacia, Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y Pediatría. Los trabajadores de Enfermería, vestidos con disfraces típicos de la costa, sierra y selva del Perú, llevaron banderolas con mensajes alusivos a la fecha y entregaron a los vecinos volantes informativos sobre los beneficios de la lactancia materna tanto para la mamá como para el bebé y las técnicas correctas de amamantamiento.
“Este miércoles 7 de agosto del 2024 vamos a realizar un pasacalle de expresiones artísticas en donde todo el equipo multidisciplinario que conforma el Comité Institucional de Lactancia Materna se hace presente para mostrar a la población la importancia de la lactancia materna y sus beneficios en el desarrollo de los futuros ciudadanos”, señaló la presidenta del Comité Institucional de Lactancia Materna del HSJL, Mg. Aquilina Vergaray.
Asimismo, la obstetra Jacqueline Calisaya, representante del Departamento de Gineco-Obstetricia, explicó en qué radica la importancia de la lactancia materna. “Es importante porque por medio de ella afianzamos el vínculo madre-niño. Es importante para el recién nacido porque evita complicaciones en su salud. Ahora estamos reunidos todos los profesionales de la salud promoviendo la lactancia materna en los recién nacidos con el objetivo de que tenga un buen crecimiento y futuro”, expresó.
Junto con el personal de Obstetricia participó del pasacalle un grupo de futuras mamis quienes, además, presentaron un alegre show musical demostrando buen y sincronizado ritmo. Junto con ellas estuvieron los futuros papás capturando en fotos cada momento de la actividad.
La integrante del comité y participante del pasacalle, Lic. Nubia Romero Pardo del Área de Nutrición, precisó por qué es importante que tanto la madre como el niño estén debidamente nutridos. “La alimentación es importante en todas las etapas de la vida y más aún cuando la mujer está gestando. Es importante para cubrir las necesidades del feto, de la placenta y así tener un niño nacido con buen peso. A las madres primerizas les recomendaría que tengan una alimentación balanceada con la ingesta de productos lácteos, sangrecita, bazo, carnes rojas que son ricas en zinc, proteínas, etc. con el fin de tener un bebé saludable”, indicó.