Hospital Regional Virgen De Fátima Recibe Donación De Refrigeradora Por Parten De La Universidad Nacional Toribio Rodriguez De Mendoza

Nota de prensa
El Hospital Regional Virgen de Fátima-Chachapoyas, recepciónó refrigeradora de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez De Mendoza para reforzar proyectos de investigación.
.
.
.

Relaciones Públicas

15 de mayo de 2024 - 12:34 p. m.

El Hospital Regional Virgen de Fátima-Chachapoyas, líder en innovación médica y comprometido con el avance de la investigación científica, recepciónó esta mañana por parte de la universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza una refrigeradora doméstica, destinada a apoyar los esfuerzos de investigación en nuestras instalaciones, todo esto dentro del marco del proyecto de investigación "Identificación de los subtipos de alto riesgo del virus papiloma humano, asociados al cáncer en Amazonas" y " Evaluación de la actividad de sialidasa en el fluido cervicovaginal y su asociación con la microbiota vaginal de las mujeres con vaginosis bacteriana"

La refrigeradora será utilizada con fines de investigación en los mencionados proyectos asociados al cáncer en Amazonas, este equipo desempeñará un papel fundamental en el almacenamiento adecuado de muestras biológicas y medicamentos sensibles a la temperatura, garantizando así la integridad de los materiales utilizados en diversos proyectos de investigación médica.

La recepción de esta refrigeradora representa un paso significativo en nuestra capacidad para llevar a cabo investigaciones de vanguardia, ya que nos permite mantener los estándares más altos en cuanto al manejo y almacenamiento de muestras biológicas, contribuyendo así al avance de la ciencia y al mejoramiento de la atención médica.

En el Hospital Regional Virgen de Fátima, estamos profundamente agradecidos por esta generosa donación, que refleja el compromiso de la comunidad con nuestra misión de proporcionar atención médica de calidad y fomentar la investigación científica para el beneficio de todos. Esta colaboración demuestra cómo el apoyo continuo de individuos y organizaciones puede tener un impacto significativo en el progreso de la medicina y en el bienestar de nuestros pacientes.

Agradecemos nuevamente a la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza por su generosidad y apoyo continuo a nuestra misión.