Hospital Regional Virgen De Fátima Realizó Esta Semana Tres Traslados Aéreos Exitosos

Nota de prensa
La colaboración entre instituciones médicas y el uso de recursos aéreos permiten salvar vidas y proporcionar la mejor atención posible a los pacientes
.
.
.

Relaciones Públicas

29 de enero de 2024 - 11:32 a. m.

El día 24 de enero, se realizó con éxito el traslado de la paciente de iniciales V.T.S.M, de 16 años de edad quien en su condición de gestante de 35ss, embarazo gemelar y de alto riesgo obstétrico y el segundo caso de un menor de edad paciente de 10 años de iniciales T.L.H.J. con diagnóstico de Insuficiencia respiratoria y Hemorragia digestiva, para ser internado en la UCI pediátrica los dos casos fueron evacuados de emergencia hacia el hospital nacional docente Madre- Niño - San Bartolomé, en la ciudad de lima; bajo previa aceptación de su referencia por ser menores de edad, para un manejo de mayor nivel resolutivo.

Ayer 29 de enero se realizó el traslado de un prematuro de 34 semanas de iniciales T.C.RN procedente de Suyobamba con el diagnóstico de gastrosquisis desde el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas al Hospital de Emergencias Pediátricas de la capital, con el objetivo de recibir atención especializada en cirugía pediátrica y UCI neonatal, el mencionado hospital está preparado para recibir al paciente y brindarle el cuidado necesario para su desarrollo y recuperación.

Los traslados aéreos, coordinado por equipos de la unidad de seguros de este nosocomio, garantizó la seguridad y el bienestar de los pacientes en todo momento. Con el soporte técnico y humano adecuado de las ambulancias aérea, se logró llevar a cabo esta importante misión médica con éxito a los pacientes afiliados al SIS.

Los traslados resaltan el compromiso de los profesionales de la salud por garantizar el acceso a la atención médica especializada, especialmente en casos de emergencia neonatal. La colaboración entre instituciones médicas y el uso de recursos aéreos permiten salvar vidas y proporcionar la mejor atención posible a los pacientes, incluso en situaciones desafiantes como las que enfrentan los recién nacidos prematuros.