Realizan Por Primera Vez Biopsia De Ganglio Centinela En El Hospital Regional Virgen De Fátima Chachapoyas
Nota de prensaEn el Hospital Regional Virgen De Fátima se llevó a cabo con éxito una cirugía oncológica pionera consistente en la biopsia de ganglio centinela.


22 de enero de 2024 - 11:26 a. m.
Por primera vez en nuestro nosocomio se llevó a cabo con éxito una cirugía oncológica pionera consistente en la biopsia de ganglio centinela.
La paciente, una mujer de 57 años de edad, con una lesión hiperpigmentada de 2 cm en la pierna derecha, realizó una biopsia que reveló un diagnóstico de Melanoma Maligno, un tipo de cáncer de piel agresivo. Ante esta situación, el cirujano oncólogo de nuestra institución el Dr. Jesús Gonzales Ayasta optó por realizar una resección local amplia junto con una biopsia de ganglio centinela, utilizando el pigmento patente de azul.
Esta innovadora técnica se emplea en estadios tempranos de la enfermedad, permitiendo la pigmentación de azul en los ganglios inguinales, donde drena el tumor. Esto posibilita determinar si la enfermedad se ha diseminado a estos ganglios, evitando la necesidad de una disección ganglionar inguinal radical y, por ende, reduciendo las morbilidades asociadas a la ausencia ganglionar.
Este avance representa un hito en el tratamiento oncológico, brindando a los pacientes una opción menos invasiva y más precisa en la detección y manejo de melanomas en estadios tempranos.
Cabe resaltar que el procedimiento quirúrgico fue cubierto por el SIS (Seguro Integral de Salud), y para concluir el Dr. Jesús Gonzales Ayasta señaló la importancia de, en caso se vea alguna señal sospechosa, acudir al médico inmediatamente. "Casi todos los cánceres de piel se pueden curar si se tratan antes de que tengan la posibilidad de propagarse. Cuanto antes se detecte y se extirpe el cáncer de piel, mayores serán las posibilidades de recuperarse del paciente. Asimismo, es importante seguir haciendo seguimiento con el médico para asegurarse que la enfermedad no regrese", finalizó.